Ha habido más de 700 hacks a agencias gubernamentales desde 2006, según datos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Las cifras son parte de una preocupante tendencia mundial que no muestra signos de ceder.
Más hacks afectaron a las agencias gubernamentales en el primer trimestre de este año que en todo 2022.
Eso es según un análisis realizado por la firma de seguridad cibernética Surfshark, que cita datos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
Los hacks están aumentando
Los hacks a los gobiernos están en aumento. Casi la mitad de los incidentes examinados ocurrieron en los últimos tres años. Antes de 2020, las agencias gubernamentales reportaron un promedio de 29 hacks por año.
Esta cifra aumentó a un promedio anual de 96 después de 2020.
Aunque, de los 722 hacks, solo el 15% fueron de espionaje o de actores patrocinados por el estado. Lo que significa que el 85% de todos los hacks fueron de hackers de sombrero negro y organizaciones criminales.

Surfshark analizó 924 hacks significativos que tuvieron lugar entre 2006 y el primer trimestre de 2023.
El 11 de abril, la empresa compiló los datos y clasificó cada incidente según el tipo de entidad objetivo del hack, centrándose únicamente en los hacks a las agencias gubernamentales.
En el primer trimestre de 2023, los hackers se dirigieron a agencias gubernamentales 32 veces y nueve de estos incidentes se clasificaron como espionaje.
Este número es casi equivalente al número total de hacks de ciberespionaje (10) que se sabe que ocurrieron en 2022.
Las campañas de ciberespionaje representaron el 28% de los hacks a agencias gubernamentales durante el primer trimestre de 2023, en comparación con un promedio de solo el 16% durante toda la década.
Puede encontrar los datos completos de la investigación para este estudio aquí.
La Casa Blanca anuncia nueva política de ciberseguridad
Según múltiples métricas, el delito cibernético está creciendo rápidamente en todo el mundo.
Dado que todas las empresas se han convertido en un objetivo viable, los hackers de sombrero negro se aprovechan de las vulnerabilidades y las brechas en las defensas cibernéticas.
Cybersecurity Ventures pronostica que los costos del hackeo alcanzarán los 8 billones de dólares en 2023 y aumentarán a 10,5 billones de dólares para 2025.
En marzo de este año, la Administración Biden anunció una nueva estrategia nacional de ciberseguridad.
La estrategia tiene como objetivo trasladar la responsabilidad de la seguridad cibernética de los individuos, las pequeñas empresas y los gobiernos locales a las organizaciones “mejor posicionadas para reducir el riesgo”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
