Ledger, el famoso monedero de hardware, ha registrado un acto de piratería informática en el cual el hacker ha publicado la base de datos de más de 270.000 usuarios.
El 20 de diciembre se dio a conocer que un hacker publicó una base de datos con información sobre más de 270.000 usuarios de Ledger en un foro abierto. Esta contenía información relacionada a: correo electrónico, monederos y números telefónicos. La información fue suministrada por el usuario de Twitter @JimmyMcShill:

Riesgos existentes
Alon Gal, un experto en seguridad y analista sobre delitos cibernéticos, comentó algunos de los efectos negativos que se presentarán a consecuencia del hack:
“Las personas que compraron un Ledger tienden a tener un alto valor neto en criptomonedas y ahora estarán sujetas tanto al asedio cibernético como al acoso físico en una escala mayor que todas las experimentadas anteriormente.”

Respuesta de Ledger
La compañía anunció en un principio acerca de una alerta de hack del contenido de una base de datos de clientes de Ledger en Raidforum. De acuerdo a un post en Twitter, aún continuaban los procesos de confirmación pero, de acuerdo a un primer análisis podría referirse al contenido de la base de datos de trading a partir de junio de 2020.

De manera similar, la cuenta oficial de Ledger señala:
“Trabajamos continuamente con las fuerzas del orden para procesar a los piratas informáticos y detener a estos estafadores. Hemos eliminado más de 170 sitios web de phishing desde la infracción original.”

Reaccionan las redes
En las redes sociales se suscitaron opiniones divididas. El usuario @DuckHodl señaló que tomará acciones legales contra la empresa e incluso tildó a la compañía de ser un “chiste”:

Ante las acusaciones que aparecieron en las redes sociales, Ledger se limitó a señalar:
“LO MÁS IMPORTANTE: Nunca comparta las 24 palabras de su frase de recuperación con nadie, incluso si pretende ser un representante de Ledger. Ledger nunca te los pedirá. Ledger nunca se comunicará con usted a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas.”

En respuesta al Tweet de la compañía, el usuario @paul_smith2000 respondió:
¿Está compensando a todos los afectados? @Ledger? Esta es una infracción grave y me preocupa que la gente ahora tenga nuestras direcciones. ¿Qué les impide llamar a nuestras puertas? ¡¡Decir lo siento, francamente, no es suficiente!!.
Al momento de la publicación se espera conocer la magnitud del hack. A medida que se desarrollen los acontecimientos se informará a la audiencia de BeInCrypto.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
