El 23 de junio, el periodista argentino Juan Pablo Varsky se unió a la lista de víctimas digitales al ser hackeada su cuenta VarskySports para promover scams con criptomonedas.
Así lo notificó el propio periodista a través de su cuenta más personal JPVarsky en la que explicó que su otra cuenta fue “tomada por el clan cripto” y le advirtió a sus seguidores que estuvieran prevenidos mientras el periodista, su equipo y Twitter resolvían el problema.

Leer más: Hacks y estafas más notables de la historia
Un hack rápido
El hack a VarskySports no duró mucho. Los perpetradores apenas pudieron publicar dos tweets antes de que fuesen denunciados. En ellos, se promovía un airdrop de Loyal en el que se le pedía al usuario que se registrara en una página, un claro intento de scam. Y luego un “Gran evento de Ripple” para celebrar “el triunfo de la empresa sobre la Comisión de Valores (SEC).

Este “evento” prometía duplicar los XRP en minutos, todo si se entraba a una página desconocida llamada ripplenew.
La situación no duró mucho y los tweets ya fueron borrados. La cuenta VarskySport, que es la cuenta de noticias sobre fútbol del periodista, ya ha vuelto con su programación habitual cubriendo los últimos acontecimientos del mundo futbolero.

Un modus operandi repetido
Este no es el primer caso de una gran cuenta de noticias secuestrada por unos hackers para promocionar scams criptos. En el 2022, un medio venezolano sufrió un robo como este y pasó horas replicando scams.
El modus operandi de los hackers es simple. Buscan grandes cuentas que estén verificadas y las utilizan para promocionar sus estafas. En algunos casos mantienen los nombres de las cuentas, en otro cambian todo para lograr camuflarse en el número de seguidores y verificado en esto.
Leer más: Estafas con Bitcoin y minería de criptomonedas
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
