Confiable

Guitarrista de Iron Maiden opina sobre la inteligencia artificial: “Es como el principio del fin”

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Adrian Smith critica el uso de IA en la composición musical, temiendo que afecte la autenticidad artística.
  • El guitarrista de Iron Maiden considera que la inteligencia artificial podría marcar "el principio del fin" en la música.
  • La industria musical debate entre la innovación tecnológica y la preservación de la creatividad humana, según Smith.
  • promo

En una reciente entrevista con el podcast “Scars And Guitars”, Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden, compartió sus inquietudes sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical. Smith expresó su escepticismo hacia el uso de la IA en la creación musical, calificándolo como “el principio del fin”.

Estas declaraciones reflejan una creciente preocupación entre los músicos tradicionales sobre cómo la tecnología puede alterar el panorama artístico.​

La perspectiva de Adrian Smith sobre la inteligencia artificial en la música

Durante la entrevista, Smith abordó el tema de la IA aplicada a la composición musical. Al ser cuestionado sobre si consideraría utilizar inteligencia artificial para escribir canciones, respondió categóricamente:

“Ni hablar. No lo sé. Ni siquiera quiero pensarlo. O sea, IA… ¿Qué me decían el otro día? Alguien, como regalo de cumpleaños o para sus amigos, encargó una canción compuesta por IA para cada uno, usando su voz. Y es simplemente alucinante. Es como el principio del fin”. ​

Estas palabras evidencian la preocupación del guitarrista de Iron Maiden respecto a la autenticidad y la esencia humana en la música. Para él, la creación musical es un arte que emana de la experiencia y la emoción humanas, y la intervención de la IA podría desvirtuar este proceso.​

La postura de Smith se suma a un debate más amplio en la industria musical sobre el papel de la inteligencia artificial. Mientras algunos ven en la inteligencia artificial una herramienta innovadora para la creación y producción musical, otros, como Smith, temen que su uso excesivo pueda restar valor a la creatividad humana.​

Un informe de Sonarworks destaca que la IA está transformando diversos aspectos de la industria musical, desde la producción hasta la distribución.

Sin embargo, también señala que esta rápida evolución plantea desafíos significativos, especialmente en términos de derechos de autor y la autenticidad artística.

“La IA podría reducir la demanda de músicos humanos en industrias comerciales como la publicidad, la composición de bandas sonoras para cine y la producción musical. Los músicos independientes podrían tener dificultades para competir con la abrumadora cantidad de contenido generado por IA en las plataformas de streaming, lo que podría resultar en menores regalías y menor visibilidad”, señaló Helmuts Bems, CEO de Sonarworks.

En este contexto, las preocupaciones de Smith reflejan una resistencia comprensible hacia la adopción de tecnologías que podrían redefinir el papel del músico en el proceso creativo.

La industria musical se encuentra en una encrucijada, buscando equilibrar la innovación tecnológica con la preservación de la integridad artística.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado