Confiable

Así es como una guerra comercial podría impulsar el valor de Bitcoin, según analista

3 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El analista Ben Sigman cree que las tensiones de la guerra comercial podrían impulsar el crecimiento de Bitcoin al motivar que el capital busque refugio en activos de suministro fijo.
  • Bitcoin se ve como una cobertura contra la inflación, con su escasez ofreciendo protección mientras los aranceles interrumpen las cadenas de suministro globales y devalúan las monedas nacionales.
  • Sigman argumenta que Bitcoin prospera en un mundo financiero fragmentado, ya que las naciones buscan alternativas al dólar estadounidense y los sistemas tradicionales enfrentan vulnerabilidades.
  • promo

Las crecientes tensiones de la guerra comercial han desencadenado una volatilidad generalizada en el mercado, lo que ha generado crecientes preocupaciones entre los inversores. Sin embargo, un analista sugiere que estas mismas incertidumbres podrían actuar como un catalizador para el aumento del valor de Bitcoin (BTC).

La perspectiva surge mientras Bitcoin lucha por ganar impulso, con los mercados tradicionales y de criptomonedas mostrando signos de pérdidas generalizadas.

¿Podría una guerra comercial ser la gran oportunidad de Bitcoin? Cinco factores clave que impulsan el crecimiento del valor

En un análisis detallado publicado en la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter), Ben Sigman, analista y CEO de Bitcoin Libre, describió cinco factores distintos a través de los cuales un conflicto impulsado por aranceles podría desencadenar un aumento en el valor de Bitcoin.

Su primer punto giró en torno a la posible trayectoria del dólar estadounidense. Según él, una guerra comercial fortalecería el dólar. Sin embargo, un colapso posterior revertiría esto.

“Los aranceles disparan el dólar. Los mercados emergentes se quiebran bajo 12 billones de dólares en deuda en USD. La confianza en el fiat se desvanece. El capital busca seguridad en el suministro fijo,” dijo.

Sigman sugirió que, en este caso, el capital podría buscar refugio en activos con un suministro fijo, como Bitcoin, posicionándolo como un resguardo contra la inestabilidad financiera.

A continuación, señaló el potencial de Bitcoin como cobertura contra la inflación. Los aranceles a menudo interrumpen las cadenas de suministro globales, aumentando el costo de los bienes y frenando el crecimiento económico.

En respuesta, los bancos centrales, incluida la Reserva Federal, podrían reducir las tasas de interés, devaluando así las monedas nacionales. 

Sigman argumentó que la escasez inherente de Bitcoin y su accesibilidad global lo convierten en una cobertura convincente en tal escenario.

En tercer lugar, Sigman destacó la tendencia acelerada de desdolarización. Explicó que naciones como China, que ahora realiza el 56% de su facturación comercial en yuanes, están buscando cada vez más alternativas al dólar estadounidense. 

Según él, la coalición BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) también desarrollará sistemas financieros alternativos. Sin embargo, este cambio no está exento de riesgos, ya que podría llevar a una fuga de capitales.

“Bitcoin prospera en un mundo fragmentado como la opción neutral y global,” afirmó.

En cuarto lugar, Sigman predijo pánico en el mercado. Estima que un solo ciclo de aranceles podría borrar 5 billones de dólares en valor de mercado, aplanar los rendimientos de los bonos y hacer que los activos tradicionales de refugio seguro, como el oro, sean menos atractivos. 

En tal entorno, la volatilidad de Bitcoin podría atraer a inversores que buscan oportunidades de alto riesgo y alta recompensa, potencialmente impulsando entradas de capital sustanciales.

Finalmente, Sigman sostuvo que una guerra comercial podría exponer vulnerabilidades sistémicas en las instituciones globales. Los aranceles podrían precipitar incumplimientos de deuda y erosionar la confianza en los sistemas basados en fiat, lo que llevaría a los inversores a recurrir a Bitcoin.

“Bitcoin fue construido para esto: sin permisos, sin fronteras, sin bancos,” concluyó.

No obstante, no todos los analistas comparten el optimismo de Sigman. Otro comentarista prominente, Fred Krueger, recientemente describió nueve predicciones sobre la posible imposición de aranceles superiores al 100% a China dentro del próximo año. Pronosticó que esta medida podría llevar a caídas significativas en Bitcoin y otras criptomonedas como Solana (SOL).

“Todo cae junto. en algún momento esto termina. ¿Cuándo? Trump está desafortunadamente loco y mal asesorado,” Krueger escribió.

Cuando se le preguntó si Bitcoin llegará a cero, bromeó, diciendo:

“Lo tomaré todo a 1 dólar.”

A medida que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican, impulsadas por más aranceles sobre los bienes chinos y fricciones geopolíticas más amplias, el papel de Bitcoin en el sector financiero global sigue siendo intensamente bajo escrutinio. Cómo se desempeñará la criptomoneda más grande a largo plazo está por verse. 

Rendimiento del Precio de Bitcoin
Rendimiento del Precio de Bitcoin. Fuente: BeInCrypto

Por ahora, el mercado parece bastante bajista. Los datos de BeInCrypto mostraron que en el último día, BTC cayó 3.1%. Al momento de escribir, se negociaba a 76,914 dólares.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

kamina.bashir.png
Kamina es periodista en BeInCrypto. Combina una sólida base periodística con experiencia financiera avanzada, habiendo obtenido una medalla de oro en MBA International Business. Con dos años de experiencia navegando el complejo mundo de las criptomonedas como Escritora Senior en AMBCrypto, Kamina refinó su habilidad para destilar conceptos intrincados en contenido accesible y atractivo. También contribuyó a la supervisión editorial, asegurando que los artículos estuvieran bien elaborados y...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado