En un intento por simplificar la prueba de identidad y la verificación de la documentación, Corea del Sur y una selección de los grupos empresariales más grandes de Asia Oriental formaron una red de asociados.
Esta asociación se diseñó y se implementó como un medio para comercializar un servicio de autenticación y verificación electrónica autónomo. Esto marca el comienzo de un movimiento creciente para devolver los datos al público en lugar de usarlos contra ellos.
El Mejor Socio de Corea del Sur Para Otorgar la Soberanía de los Datos
El consorcio incluye una selección de los principales fabricantes y conglomerados de telecomunicaciones de Corea del Sur, así como algunos de los bancos más grandes del país:
-
Samsung Electronics del Grupo Samsung, el mayor grupo empresario de Corea del Sur con una capitalización de mercado de $720.790 millones.
-
SK Telecom, el mayor proveedor de servicios inalámbricos de Corea del Sur con una participación de mercado del 50,5 por ciento, bajo la empresa matriz SK Group.
-
El operador de celular LG Uplus, una subsidiaria de LG Corporation
-
Woori Bank, bajo el grupo financiero Woori, el banco más grande del país.
-
KEB Hana Bank, propiedad de Hana Financial Group, otro de los grupos bancarios más grandes de Corea del Sur.
-
Koskom, una compañía de IT de servicios financieros creada por el Ministerio de Finanzas y la Bolsa de Corea.

¿Qué Son Los Identificadores Descentralizados (DID)?
Los DIDs ofrecen a los sujetos una identidad digital verificable auto-soberana. Los usuarios poseen control descentralizado sobre sus identidades, en lugar de ser controlados por grandes proveedores de identidad centralizados, autoridades de certificación o registros. Pueden reemplazar alias amigables para el usuario como nombres de usuario y contraseñas. La información de identidad real de un usuario vive encriptada “fuera de la cadena”, bajo el control exclusivo del usuario. El concepto no es nuevo, se propuso por primera vez en la década de 1980 como un identificador único universal. Microsoft anunció en 2018 que es miembro fundador de la Alianza ID2020, una asociación público-privada que maximiza “el potencial de las identificaciones digitales para mejorar la vida”. La ION (Identity Overlay Network) de Microsoft, construida sobre la blockchain de Bitcoin, es parte de la apuesta de la compañía de software para dominar los DIDs. Con ese fin, Microsoft también se ha asociado con Mastercard para promover la adopción de DIDs.El Futuro de los DIDs
El consorcio surcoreano se ve siendo utilizado para casos de uso específicos, incluyendo:-
Emisión y distribución de certificados, incluidos los de graduación y expedientes académicos a nivel de estudios terciarios
-
Sistemas de reclutamiento
-
Sistemas de control de acceso móvil
-
Firmas digitales
-
Servicios de autentificación de usuarios bancarios y de comunicación
-
Servicios de inicio de sesión online
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.