En lo que algunos han aclamado como una victoria para los artistas y creadores de juegos activos en el mercado de tokens no fungibles (NFT), Google Play anunció que está actualizando su política de usuarios para permitir más transacciones basadas en blockchain.
Según la actualización de la política, los desarrolladores deben completar una declaración para las aplicaciones que facilitan la venta de contenido basado en blockchain. Este modesto requisito pone el listón bastante bajo para aquellos que buscan comercializar o hacer marketing de sus NFT, juegos y apps de apuestas.
Leer más: NFT: ¿Qué es y para qué sirve?
Google Play abre las puertas de par en par
En un anuncio publicado en Android Developers Blog, el Gerente de Producto del Grupo de Google Play, Joseph Mills, declaró los objetivos generales de su plataforma.
Google Play tiene como objetivo “ayudar a los desarrolladores a dar vida a ideas innovadoras”, escribió. Con ese fin, Mills y sus colegas tomaron una decisión. “Para abrir nuevas formas de realizar transacciones de contenido digital basado en blockchain dentro de aplicaciones y juegos en Google Play”.
Mills dijo que prevé que la actualización de la política de usuarios marque el comienzo de un amplio conjunto de cambios. Particularmente desde el punto de vista de la funcionalidad del día a día.
Aclaró que el cambio no se hará a expensas de una estricta seguridad interna . Esto significa transparencia total, por parte de las aplicaciones, sobre sus activos tokenizados.
Mills dio el ejemplo de un juego o aplicación que vende u ofrece a los usuarios la oportunidad de ganar activos digitales tokenizados. Deben declarar claramente todos y cada uno de esos incentivos, afirmó.
La política actualizada también prohíbe expresamente a los desarrolladores “glamorizar” las ganancias potenciales que los usuarios podrían obtener al jugar o intercambiar los activos en cuestión.
Mills estableció la ley:
“De acuerdo con la política de apuestas, juegos y concursos con dinero real de Google Play, las aplicaciones que no hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad para apuestas no pueden aceptar dinero para tener la oportunidad de ganar activos de valor monetario desconocido en el mundo real, incluidos los NFT”.

Como ejemplo, citó un caso en el que los desarrolladores podrían intentar ofrecer compras. Pero sin dejar claro, en el momento de la compra, el valor que adquirirían los usuarios de NFT. Esto va en contra de la política de Google Play.
Leer más: Videojuegos, blockchain y Web3
La “gran mordida” de Apple
La política actualizada contrasta con la de otros gigantes tecnológicos. Algunos de ellos no ven tan favorablemente a los empresarios que buscan monetizar sus activos con un poco de ayuda de los servicios de las grandes empresas.
Apple , por ejemplo, requiere que los usuarios que quieran comprar NFT usen una función de pago en la aplicación que desvía el 30% de todas las ventas brutas a Apple.
Como se señaló en una historia de CBNC el año pasado, la toma del 30% provocó tanta reacción entre los usuarios y proveedores que Apple terminó en una demanda con Epic Games. La demanda comenzó en agosto de 2020 y finalizó en septiembre de 2021 con una sentencia favorable a Apple.
Epic Games también ha emprendido acciones legales sobre las políticas de comercialización de Google Play.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
