Bitcoin atraviesa una fase de alta volatilidad, impulsada por la creciente especulación sobre la posible influencia del gobierno de EE. UU. en los precios de las criptomonedas. Inversores y analistas vigilan de cerca cada anuncio y movimiento oficial, anticipando cambios abruptos en el mercado.
El debate sobre la supuesta manipulación del mercado y la acumulación estratégica de Bitcoin por parte del gobierno estadounidense gana fuerza entre operadores institucionales y minoristas, que permanecen atentos ante cualquier señal de las autoridades y de las llamadas ballenas.
SponsoredTurbulencia de mercado: ventas de ballenas y especulación pública
En las últimas jornadas, Bitcoin cayó de 95,000 dólares a 86,000 dólares, producto de liquidaciones masivas asociadas al temor por avances en computación cuántica y ventas de grandes inversores. La presión de venta, con un pionero vendiendo más de 11.000 BTC, provocó liquidaciones de casi 1 mil millones de dólares en un solo día.
Al mismo tiempo, los ETF estadounidenses de Bitcoin registraron salidas netas de 203,6 millones de dólares a lo largo la jornada. Mientras tanto, el sentimiento de “miedo extremo” predomina, y los analistas siguen atentos los soportes entre 74,000 dólares y 90,000 dólares.
“Cosa extraña: psicología del mercado. Algunos holders de $BTC que quedaron atrapados ahora dicen que saldrán en el próximo techo del ciclo. El problema es que, en el próximo techo del mercado, serán compradores y no vendedores, pensando que todavía hay margen para seguir subiendo”, alertó Peter Brandt X.
La incertidumbre ha dado paso a nuevas hipótesis sobre los objetivos y tácticas del gobierno. Aunque no existen pruebas de manipulación directa, los comentarios en redes sociales han intensificado el debate.
Sponsored SponsoredSuscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
En X (antes Twitter), Peter Brandt, analista de mercado, lanzó una hipótesis controversial: el gobierno de EE. UU. podría provocar una fuerte caída brusca para comprar Bitcoin a bajo precio.
“Mi opinión personal. El gobierno de EE.UU. debería provocar una caída fuerte del precio, forzando a Saylor a la liquidación. Luego el gobierno de EE.UU. puede acumular BTC para respaldar el USD como moneda de reserva. Creo que una caída del precio a 30k sería suficiente”, expuso Brandt en otro post.
Si bien solo expresa una opinión personal, su aporte refleja el temor de que la política y la acción coordinada puedan profundizar la corrección. Mientras tanto, otros analistas consideran posibles descensos a 55,000 dólares en caso de perder soportes clave.
Sponsored SponsoredPolítica gubernamental de EE.UU.: acumulación de Bitcoin y su impacto en el mercado
En 2025, nuevas iniciativas federales de EE. UU. pusieron en primer plano la posibilidad de una mayor participación estatal en los mercados de Bitcoin.
En marzo, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva creando la Reserva Estratégica de Bitcoin y el Almacén de Activos Digitales, ordenando a todas las agencias federales declarar sus holdings cripto y facultando al Tesoro para construir una reserva nacional de Bitcoin. Este cambio, detallado en la orden oficial de la Casa Blanca, refuerza el foco estatal sobre los criptoactivos.
Además, el proyecto de BITCOIN Act de 2025 facilitaría al Tesoro de EE. UU. comprar y administrar grandes volúmenes de bitcoin, siguiendo el modelo de las reservas de oro históricas. A su vez, el congresista Warren Davidson presentó una nueva legislación que permitiría a los ciudadanos pagar impuestos federales en Bitcoin, siendo estos ingresos depositados en la Reserva de Bitcoin.
SponsoredEstas medidas han generado la percepción de que la política estadounidense puede incidir de manera directa en el precio de Bitcoin. Analistas sostienen que la administración y supervisión federal podrían potenciar la capacidad de las agencias para alterar el mercado cripto.
“Sin duda, el apalancamiento excesivo será castigado, pero ¿acaso no resulta contrario a la esencia misma de Bitcoin que el Estado posea tal cantidad? Sobre todo si fue manipulado, es decir, si el gobierno estadounidense utilizó su poder monetario (u otros poderes) para acceder a esa reserva”, cuestionó Best dog ever.
Si bien el gobierno estadounidense no ha intervenido directamente ni ha manipulado el mercado, la infraestructura para controlar mayores reservas de BTC ya está disponible. Ante el creciente acceso institucional y un marco legal en formación, la volatilidad podría aumentar en respuesta tanto a políticas como a rumores o especulaciones.
Para los inversores de Bitcoin, la vigilancia constante y la capacidad de reacción rápida resultan fundamentales ante un escenario cambiante y dinámico.
¿Tiene algo que contar sobre la caída del precio de Bitcoin, EE. UU. y la hipótesis de Peter Brandt o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).