El nuevo director de la Dirección de Aduanas Nacionales en Colombia (DIAN), asegura que el gobierno de Gustavo Petro está contemplando la posibilidad de crear una moneda digital para facilitar las transacciones que hacen los consumidores.
El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, anunció recientemente que se está planteando la posibilidad de crear una moneda digital en Colombia para evitar que se hagan fraudes con las transacciones en efectivo en el país.
El funcionario le comentó a Semana que la creación de una moneda virtual hace parte de la nueva política monetaria que busca implementar en el gobierno de Gustavo Petro. Con esta iniciativa también se busca ofrecer facilidades a los colombianos, que quieren realizar transacciones instantáneas en línea.

“La creación de una moneda digital… una moneda digital que haga más fácil estas transacciones para el consumidor”
La moneda digital es dinero virtual que no se puede utilizar físicamente de ninguna manera, como sí puede hacerse con el peso colombiano.
Cambios para hacer seguimiento a las transacciones en efectivo
Luis Carlos Reyes también comentó que el nuevo gobierno quiere hacer un seguimiento a las transacciones en efectivo en el país, para evitar los movimientos que se hacen con el objetivo de evadir impuestos.
De acuerdo a Reyes, se calcula que la cifra por evasión de impuestos se lleva entre el 6 % y 8 % del PIB en Colombia.
“[…] esto es importante para mejorar la trazabilidad de los pagos que se hacen en la economía (…) cuando las transacciones en efectivo no quedan registradas en ninguna parte, es más fácil hacer ventas que no se registran y las personas que deben pagar IVA o impuesto de renta por esas transacciones pueden evadirlas”
Varios países ya cuentan con su moneda digital
Colombia no sería el primer país en contar con una moneda digital. Recordemos que en China se utiliza el yuan digital, y su adopción ha crecido un 1,800 % en los últimos 12 meses. Incluso, el Banco Popular de China dijo que los volúmenes de transacciones que utilizan el yuan digital alcanzaron los 13,000 millones de dólares a finales de 2021.

De igual manera, recientemente Rusia aseguró que comenzó a probar su proyecto de rublo digital y se implementará con nuevas características a partir de 2023. Según un documento compartido por el banco principal, el rublo digital se usaría como un acuerdo de dinero real entre individuos y empresas para 2023.
Y desde luego, Las Bahamas son otro ejemplo, pues en octubre de 2020 el país anunció el lanzamiento oficial de su nueva moneda digital, el Sand Dollar. Esta moneda digital se posicionó como la primera de su tipo que se había desplegado por completo en cualquier parte del mundo.
Los tokens Sand Dollar son representaciones cripto del dólar de las Bahamas, emitidas y reguladas por el banco central del país, lo que facilita su integración en las redes de pago existentes.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
