El Gobierno de Canarias ha dado un paso significativo en la transformación digital de la administración pública al capacitar a su personal en el uso de Kore Ledger, una plataforma de modelo Blockchain de código abierto.
Este esfuerzo, liderado por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, se enfoca en preparar al personal para afrontar los desafíos de una gestión más transparente, eficiente y segura.
Gobierno de Canarias apuesta por Blockchain para modernizar la administración pública
La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos junto a la Dirección General de Transformación Digital, busca aplicar las capacidades de Blockchain a los procesos administrativos.
Lejos de tratarse de un concepto lejano o meramente tecnológico, Kore Ledger se plantea como una herramienta práctica que puede mejorar directamente la relación entre la ciudadanía y la administración.
Durante la formación, los participantes conocieron a fondo cómo Kore Ledger garantiza la integridad y trazabilidad de los datos. En un entorno donde los servicios públicos dependen de la seguridad y la veracidad de la información, la posibilidad de auditar procesos en tiempo real y eliminar redundancias resulta una ventaja determinante.
En palabras de Juana María Reyes, directora general de Modernización, “formarse en esta herramienta permite seguir trabajando por una administración más moderna y con la que se mejora la experiencia de la ciudadanía”.
Blockchain en Canarias: Kore Ledger mejora la gestión y la confianza ciudadana
El seminario fue impartido por Antonio Estévez García, CEO de Kore Ledger, quien expuso ejemplos concretos de cómo esta tecnología puede integrarse en gestiones habituales como la identidad digital, el sistema tributario o las ayudas sociales.
Además, hizo hincapié en que estas soluciones no solo mejoran la agilidad y eficiencia, sino que también fortalecen la confianza pública, al reducir significativamente el margen de error, fraude o corrupción.
Uno de los elementos más destacados de la plataforma es su capacidad de auditar en tiempo real el uso de fondos públicos. Esto permite a las instituciones tener una visión precisa y actualizada del estado de los proyectos y gastos, fomentando una cultura de transparencia proactiva. La trazabilidad de la información no solo optimiza la administración, sino que también ofrece garantías a la ciudadanía sobre cómo se utilizan los recursos comunes.
Con esta formación, Canarias se suma a las regiones pioneras que entienden el potencial de la tecnología Blockchain más allá del ámbito financiero.
En este caso, se trata de incorporar una lógica de confianza distribuida y trazabilidad absoluta a los servicios públicos. La adopción de Kore Ledger es una apuesta clara por una administración adaptada a los tiempos, abierta a la innovación y centrada en ofrecer soluciones efectivas a la población.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
