Polkadot activó el “interruptor de escasez”, ya que la comunidad votó un 81% a favor de limitar el suministro total de DOT a 2,1 mil millones, convirtiendo efectivamente a DOT en un activo verdaderamente deflacionario.
Esto podría catalizar una narrativa completamente nueva, potencialmente preparando el escenario para una ruptura de precio si la demanda aumenta.
Nuevos tokenomics de Polkadot
SponsoredPolkadot ha asegurado un cambio clave en su política monetaria. La comunidad DAO aprobó el Referéndum 1710 con un 81% de apoyo, limitando el suministro de DOT a 2,1 mil millones.
Este cambio elimina el modelo de emisión ilimitada de 120 millones de DOT por año e introduce un calendario deflacionario, donde la nueva emisión disminuirá gradualmente cada dos años el 14 de marzo.
Actualmente, hay aproximadamente 1.6 mil millones de DOT en circulación, y bajo los nueva tokenomics, el suministro total para 2040 alcanzará aproximadamente 1,91 mil millones de DOT. Esto se compara con casi 3.4 mil millones de DOT si se hubiera mantenido el ritmo de emisión anterior.
La mayoría de los miembros de la comunidad parecen optimistas sobre este nuevo modelo de tokenomics. Esencialmente, se espera que la escasez afecte positivamente el precio de DOT en el futuro.
“Interesante jugada de tokenomics, curioso por ver cómo impacta en $DOT,” compartió un usuario de X.
Al mismo tiempo, los datos on-chain muestran que el número de direcciones que poseen DOT alcanzó los 5 millones en septiembre, el nivel más alto hasta ahora. Esto resalta la creciente adopción de usuarios y expectativas, a pesar del bajo rendimiento de DOT en comparación con altcoins de capitalización similar.
Sponsored¿Nuevas marcas de precios?
Limitar el suministro total cambia a DOT de una “moneda inflacionaria” a una “moneda de suministro fijo”. Este cambio podría crear la narrativa de escasez históricamente favorecida por el mercado de activos digitales.
La presión deflacionaria puede aumentar a medida que el crecimiento del suministro se ralentiza mientras la demanda se mantiene estable o aumenta a través del staking, aplicaciones de parachain y acumulación institucional. Esta presión deflacionaria podría apoyar los precios de Polkadot con el tiempo.
Sin embargo, el impacto real dependerá de varios factores: la tasa de reducción de emisión, el comportamiento de staking/nominación, la cantidad de DOT bloqueado en parachains y la liquidez de DOT en exchanges.
Un factor clave a observar es el mecanismo de recompensas para validadores y nominadores. Una menor emisión significa que las recompensas de staking podrían disminuir si el precio de DOT no sube lo suficientemente rápido para compensar, lo que podría llevar a cambios en el comportamiento de staking.
La comunidad de gobernanza debe equilibrar cuidadosamente los incentivos de seguridad de la red con la reducción de la emisión. Este equilibrio es crucial para evitar debilitar la seguridad de la blockchain de Polkadot.
La aprobación del 81% de los nuevos tokenomics de DOT refleja un fuerte consenso de gobernanza y señala la creciente madurez de Polkadot como una red descentralizada. El aumento de holders a 5 millones refuerza la visión de que la comunidad sigue siendo alcista sobre el ecosistema.
Los inversores deben ser cautelosos ya que el efecto de “escasez de suministro” podría estar ya parcialmente descontado. La acción del precio a corto plazo sigue siendo vulnerable a las condiciones de liquidez y factores macroeconómicos. Al momento de escribir, DOT se negocia a 4.19 dólares, un 92% por debajo de su ATH.