El congreso, organizado por el CBCat, tendrá lugar este próximo 17 de septiembre en el Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona. Entre los ponentes destacan profesionales catalanes reconocidos a escala internacional como Jordi Baylina, Albert Castellana o Nacho Alamillo.
Girona, 25 de agosto.- La ciudad de Girona se prepara para acoger el próximo 17 de septiembre el BxCat, la primera feria catalana de blockchain que tiene el objetivo de acercar esta tecnología a la sociedad catalana y su tejido empresarial, para promover la adopción y devenir un país líder, pionero e innovador.
La feria está organizada por el CBCat (Centre Blockchain de Catalunya), participado por el Ayuntamiento y la Diputación de Girona, la Universitat de Girona, la Cámara de Comercio de Barcelona, y el Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya.
Sponsored
La primera edición del BxCat se llevará a cabo en el edificio Narcís Monturiol del Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona. “Se trata de una feria dirigida a todos los ciudadanos y ciudadanas interesados en la blockchain y las tecnologías descentralizadas, pero especialmente recomendable para empresas e instituciones que tengan inquietud y ganas de conocerla mejor, y aprender como la pueden aplicar a su sector”, comenta Quirze Salomó, presidente ejecutivo del CBCat.
En el BxCat participarán unos treinta ponentes, entre los cuales hay profesionales de primer nivel como son Jordi Baylina, Albert Castellana o Nacho Alamillo, pioneros y expertos en la tecnología blockchain, que están trabajando en proyectos de eco internacional. Salomó señala que “habrá espacio para una veintena de expositores, entre los cuales contaremos con empresas como Vocdoni, Enchainté, Blue Room Innovation, Fundació Nord, Brickken o Vottun, que se dedican a ámbitos tan diversos como el reciclaje, la identidad digital, la trazabilidad alimentaria o la tokenización deactivos, todo mediante tecnología blockchain”.
Las entradas del congreso, que tendrá un aforo limitado, ya se pueden comprar en la página web del BxCat. El coste de la entrada es de 10 €, pero el día del evento, a todos los asistentes se les devolverán 5 € en forma de token, que podrán utilizar para comprar comida y bebidas en mismo recinto. De este modo, la organización busca ofrecer una experiencia en los asistentes, para que se familiaricen con el uso de las wallets (monederos virtuales), y las criptomonedas.

El CBCat
El CBCat (Centre Blockchain de Catalunya), impulsado por la Cámara de Comercio de Barcelona y el Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, tiene como finalidad promover la adopción de activos digitales y tecnologías descentralizadas (DLTs) en Catalunya mediante la difusión y alfabetización digitales, no solo entre todos y cada uno de los sectores industriales sino también, y sin excepción, entre aquellos actores, individuales o colectivos, privados o institucionales, potencialmente concernidos. Promueve, explica, y educa sobre la tecnología blockchain, casos actuales de aplicación y posibilidades futuras