Volver

Generación Zoe: referentes de la ciudad de Villa María quieren resarcir a estafados

author avatar

Escrito por
Víctor Zapata

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

23 agosto 2022 19:34 UTC
Trusted
  • Su abogado ofreció bienes materiales.
  • En esa zona hay más de 200 denuncias.
  • El monto global de la estafa asciende a un millón de dólares.
Promo

El grupo, además de familiar, es el referente en la zona de Generación Zoe. Claudio Álvarez, Silvia Fermani, Ivana Álvarez y Florencia Álvarez operaban en nombre de la organización en la ciudad de Villa María.

Están todos imputados y detenidos en la causa judicial por presunta estafa y asociación ilícita y ahora aseguran que quieren “reparar” a los damnificados, aunque no precisaron el modo.

Según informó, Javier Marcos, presentará un recurso de apelación en el Juzgado de Control de los tribunales de Villa María.

Sponsored
Sponsored

“Me han manifestado una gran preocupación, no solo por la situación procesal que están viviendo sino por una necesidad de ellos que ha surgido. Eso obedece a querer reparar de alguna forma a los damnificados en esta causa.”

Generación ZOE scam

El letrado explicó que a la iniciativa hay que valorarla de manera positiva y que está lejos de buscar cambiar la situación procesal. Esto no es posible ya que el delito del que se los acusa es autónomo y no permite realizar acuerdos con los damnificados.

El representante no brindó detalles de la forma. Sostuvo que en la zona hay más de 200 denuncias y que el monto global del perjuicio asciende a un millón de dólares. Marcos indico que sus clientes están dispuestos a ofrecer todos sus bienes materiales como una compensación a las víctimas, pero que primero tiene que existir una aprobación de parte de la fiscalía.

En las indagatorias frente a la fiscal Companys, meses atrás, los Álvarez apuntaron contra Leonardo Cositorto, el jefe de la organziación a nivel nacional, indicando que las directivas venían desde su oficina en Buenos Aires.

A la vez, Cositorto se ha desligado, replicando que en la oficina de Villa María se tomaban algunas decisiones sin su aval. Ese contrapunto marcó un distanciamiento de ambas partes en su estrategia ante la Justicia.

Sponsored
Sponsored

Los avances de la causa Zoe

En los últimos días la fiscal Juliana Companys ordenó nuevos allanamientos.

Así fue que hubo cuatro allanamientos en la ciudad de Córdoba con una persona detenida, quien sería una de las responsables de la sucursal Zoe en la ciudad Capital. Otro allanamiento se realizó en Carlos Paz, con dos detenidos, supuestos encargados de la sucursal de esa ciudad.

Alerta de Bitcoin
Sponsored
Sponsored

Otros cuatro allanamientos se efectuaron en San Francisco, con un detenido, también encargado de esa sucursal de la empresa.Finalmente se practicaron dos allanamientos con dos detenidos en la ciudad de La Plata en la provincia de Buenos Aires.

Hasta aquí, la causa por supuestas estafas y asociación ilícita de parte de Generación Zoe en Villa María tenía 25 imputados, con 11 presos, 12 y dos considerados prófugos. A partir de estas detenciones, los imputados pasan a ser 31 en total, con 17 detenidos.

Lo que ofrecían a los ahorristas

La forma de operar de la Generación Zoe es una de las razones que la hizo más atractiva desde un primer momento y que, en paralelo, atrajo a mucha gente.

El sistema arrancaba a partir de la firma de un contrato. Era a cambio de los servicios de coaching ontológico, espiritual y educación financiera en Generación Zoe. De esta manera, las personas que se sumaban a la organización con aportes en dólares recibían la promesa de una renta mensual. Ese porcentaje se lo “aseguraban” y corría por encima de los valores que dejan otros negocios.

Sponsored
Sponsored

La ecuación era la siguiente, según algunas investigaciones que se realizaron y que lograron acceder a la forma de trabajo de Generación Zoe.

Todo comenzaba cuando una persona realizaba un aporte de 2,000 dólares, los cuales quedaban inmovilizados por un año. A cambio, recibía un 7,5% en dólares cada mes, lo que sería la rentabilidad del negocio. Por otro lado, la ganancia podía crecer si esa persona incorpora dos, tres o más “inversionistas” a dicha red.

La necesidad de incorporar ahorristas nuevos, para que cobren ahorristas viejos fue lo que despertó las alarmas. El proceso se cortó y fue de la ONG Argentina Bitcoin, quien denunció a Generación Zoe ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

A partir de ahí, la caída de Zoe no se detuvo, los inversionistas quedaron con el rojo de su pérdida y los responsables frente a la Justicia.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.