La Fundación Ethereum está siendo criticada por transferir 35,000 ETH, valorados en aproximadamente 100 millones de dólares, al exchange Kraken sin informar a la comunidad. El 23 de agosto, la firma de análisis on-chain Lookonchain reportó la transacción, generando amplia preocupación.
En respuesta, Aya Miyaguchi, la CEO de la Fundación Ethereum, aclaró que la transferencia está alineada con el presupuesto anual de 100 millones de dólares de la Fundación. Este presupuesto apoya subvenciones y salarios, algunos de los cuales requieren pagos en fiat. Explicó que la Fundación no pudo revelar la transacción de antemano debido a restricciones regulatorias.
La comunidad critica la falta de transparencia de Ethereum
A pesar de la explicación de Miyaguchi, la comunidad cripto sigue dividida. Muchos criticaron a la Fundación por no ser transparente acerca de sus decisiones financieras.
El abogado cripto Gabriel Shapiro señaló que la transparencia y la rendición de cuentas no deberían perder importancia porque las actividades no sean on-chain. Según él, la explicación de la Fundación no es convincente porque sugiere que “las personas con poder sobre Ethereum ya no respetan ETH como una inversión”:
“Ya es suficiente — esta mentalidad es la mayor limitación para el crecimiento de la industria cripto ya que nadie quiere invertir en algo con impulsores de valor no fiables donde aquellos responsables de generar valor al activo ya son demasiado ricos y tienen grandes conflictos de interés,” Shapiro añadió.
Leer más: ¿Cómo comprar Ethereum (ETH) en 2024?
Marc Zeller, fundador de AaveChan, también se mostró poco impresionado por la explicación de Miyaguchi. Cuestionó la asignación del presupuesto de 100 millones de dólares, señalando que algunos equipos de Ethereum, como Geth (Go Ethereum, un cliente popular de Ethereum), reciben una compensación mínima:
“Una vez que se entreguen las actualizaciones Purge & Verge, es hora de considerar seriamente desfinanciar y disolver la Fundación Ethereum,” Zeller declaró.

Mientras tanto, algunos miembros de la comunidad defendieron el gasto de la Fundación, citando los recursos sustanciales necesarios para mantener Ethereum. Mudit Gupta, el Oficial de Seguridad de la Información de Polygon, argumentó que el gasto anual de 100 millones de dólares de la Fundación está justificado.
Crecen las críticas hacia el manejo de Ethereum
Sin embargo, criticó el enfoque excesivo en el desarrollo de herramientas sobre aplicaciones on-chain. Se preguntó por qué la Fundación no explora más fuentes de ingresos, como hacer staking de sus tenencias de ETH valoradas en mil millones de dólares:
“La Fundación Ethereum debería ser más transparente, abierta a otros equipos, explorar nuevas fuentes de ingresos e invertir más en promover aplicaciones on-chain,” Gupta instó.
Leer más: ¿Qué es el staking de criptomonedas? Guía para obtener ingresos pasivos
Un ex empleado de la Fundación Ethereum, Hudson James, también defendió el gasto de la organización. Según él, la Fundación también incurre en costos como la protección de marcas registradas a nivel mundial, mantenimiento de servidores y colaboraciones de investigación:
“El presupuesto de ~100 millones de dólares al año no es descabellado si se tiene en cuenta todo lo que hace la EF. La razón por la que la gente tiene problemas para comprender ese número es porque la estructura y filosofía de la EF no se presta a tener cada iniciativa a la que contribuyen y trabajan en un solo lugar,” Jameson comentó.
Por su parte, Arkham Intelligence señaló cómo la actividad de venta de la Fundación impacta en el mercado. La firma afirmó que la Fundación ha vendido históricamente ETH en varios puntos de precio, incluyendo cerca de los máximos y mínimos del mercado. Este patrón ha alimentado la especulación de que la reciente transferencia podría señalar un tope de mercado o un posible aumento de precio.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
