Confiable

FTX planea congelar pagos a acreedores en 49 países y desata preocupaciones

3 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • FTX ha presentado una moción en el tribunal de bancarrota de Estados Unidos para congelar los pagos a acreedores en 49 países con regulaciones restrictivas.
  • La medida ha desencadenado fuertes objeciones, particularmente de los acreedores chinos, quienes argumentan que pueden recibir legalmente dólares estadounidenses en el extranjero.
  • Algunos acreedores advierten que el congelamiento podría llevar a una acción legal coordinada contra FTX si los fondos permanecen inaccesibles.
  • promo

El exchange en bancarrota FTX ha presentado una moción en el tribunal de bancarrota de Delaware solicitando permiso para congelar activos adeudados a acreedores en 49 países con regulaciones de criptomonedas inciertas o restrictivas.

Esta decisión ha generado preocupaciones entre los acreedores, particularmente aquellos en China, quienes están considerando acciones legales contra la empresa.

FTX busca congelar el 5% de las reclamaciones debido a regulaciones de 49 jurisdicciones

El 2 de julio, FTX pidió al tribunal si podía retener distribuciones a acreedores en 49 jurisdicciones donde las transacciones de criptomonedas pueden ser ilegales o estar sujetas a fuertes restricciones.

“Hoy en día, ciertos acreedores del FTX Recovery Trust residen en jurisdicciones que continúan teniendo leyes y regulaciones que restringen las transacciones de criptomonedas. La recopilación de leyes y regulaciones potencialmente aplicables fuera de EE.UU. es abrumadora,” resalta el documento.

La empresa citó preocupaciones de que distribuir activos en dichas regiones podría exponerla a riesgos legales y financieros. Estos riesgos incluyen posibles multas, sanciones o incluso cargos criminales por violar leyes locales.

Según FTX, estas jurisdicciones tienen leyes inciertas o restrictivas respecto a las criptomonedas, lo que podría complicar el proceso de pago.

Como resultado, FTX Recovery Trust tiene la intención de congelar temporalmente los activos adeudados a acreedores en estas regiones restringidas mientras realiza revisiones legales en cada jurisdicción. Los activos se mantendrán en una estructura de “retener y revisar”, esperando confirmación de que distribuirlos no violaría ninguna ley local. Si la revisión legal determina que no existen problemas, los activos se liberarán a los acreedores.

Sin embargo, si el cumplimiento es cuestionable, el fideicomiso notificará a los acreedores y buscará la aprobación del tribunal para designarlos como restringidos. En tales casos, cualquier distribución no reclamada revertirá al FTX Recovery Trust.

“[Si] un Holder de una Reclamación (ya sea Disputada o Permitida) es determinado por el FTX Recovery Trust como residente de una Jurisdicción Extranjera Restringida, entonces la Distribución aplicable y el interés asociado serán confiscados,” declaró FTX.

Según el documento del tribunal, los acreedores tendrán un plazo de 45 días para objetar estas decisiones.

Los 49 países listados en el documento incluyen China, Rusia, Pakistán, Arabia Saudita, Egipto, Irán y Ucrania, entre otros. En conjunto, las reclamaciones de estas regiones representan el 5% del total de reclamaciones, con China representando el 82% de esa cifra.

Considerando esto, la propuesta ha generado enojo, especialmente entre los acreedores chinos que han estado esperando sus fondos desde 2022. Algunos acreedores argumentan que los residentes chinos pueden poseer activos digitales y recibir dólares en cuentas offshore a pesar de la prohibición doméstica del trading de criptomonedas.

Un acreedor, Zhetengji, cuestionó por qué el proceso de liquidación no admite transferencias bancarias a cuentas offshore. Esto a pesar de que el proceso de reclamaciones de FTX está denominado en dólares.

“El proceso de reclamaciones utiliza dólares para la liquidación. Aunque los controles de cambio limitan la cantidad de dólares que los residentes de China continental pueden recibir anualmente, se les permite tener dólares en el extranjero. Entonces, ¿por qué no se admite la liquidación por transferencia bancaria?” cuestionó el acreedor.

Otro acreedor alegó que el fideicomiso tiene la intención de usar fondos de regiones restringidas para cubrir déficits en otros lugares, advirtiendo que esto podría provocar una reacción legal coordinada.

“Hay más de 1000 usuarios que he visto en grupos de WeChat que fueron gravemente afectados por la estafa de FTX… Si las víctimas en regiones restringidas se unen, obligarían a FTX a enfrentar las consecuencias más serias y pagar por este fraude,” declaró.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

oluwapelumi-adejumo.png
Oluwapelumi Adejumo
Oluwapelumi cree que Bitcoin y la tecnología blockchain tienen el potencial de cambiar el mundo a mejor. Es un ávido lector y empezó a escribir sobre criptomonedas en 2020.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado