La fintech española orientada a la prestación de servicios criptofinancieros 2Gether sufrió un hack ayer, comprometiendo el libre funcionamiento de su plataforma web.
El 31 de julio, la plataforma anunció a sus usuarios que estaría cerrada por mantenimiento durante unas horas. No dieron mayores explicaciones sobre las actividades que estaban realizando ni mencionaron un momento específico de retorno a la normalidad.


Reporte de daños del hack de 2gether
Por ahora, los hackers se hicieron con aproximadamente 1.3 millones de euros en fondos.


2gether trabaja con las autoridades para comenzar la busca y captura de los hackers
El equipo de 2Gether está recabando toda la información posible para iniciar una investigación con los organismos de seguridad españoles a fin de poner a los responsables de este ataque tras las rejas y conseguir quizá la resarción de los daños a los responsables. BeInCrypto intentó contactar con el equipo de 2Gether para aclarar varios puntos —como por ejemplo si los fondos robados son parte del patrimonio de la empresa o de los usuarios— pero aún no ha obtenido respuesta.Actualización 3 de agosto 10:00:
2gether muestra su “plan para la remuneración” de los fondos robados por el hack
Este último fin de semana de julio en el que arranca el verano, el equipo de 2gether ha debido estar pensando en todo menos en vacaciones. El hack de las cuentas de 2gether fue informado por la empresa FinTech el 31 de julio, desde entonces han informado desde su cuenta de twitter sobre las actualizaciones. Los usuarios de 2gether estaban preocupados e impacientes por saber qué efectos tendrá el robo de los 1,3 millones de euros por el hack. Ferraz informó ayer que el hack ha llegado a afectar el 29% de las cuentas con criptomonedas, casi un tercio del total de los fondos de la empresa.

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado