El Salvador clausuró el fin de semana el festival organizado por el proyecto social Bitcoin Beach, registrando más de 2,000 transacciones de Bitcoin a través de Lightning Network.
El evento realizado en la playa El Zonte de El Salvador fue escenario de la clausura del festival gastronómico organizado por Bitcoin Beach. De acuerdo a la cuenta oficial de Twitter del proyecto, se registraron más de 2,000 transacciones de Bitcoin (BTC) a través de Lightning Network (LN).

Actividad de clausura de Bitcoin Beach
Durante la actividad realizada el fin de semana en la playa El Zonte, El Salvador, se registraron 1,600 transacciones de Lightning Network a través de la wallet del proyecto Bitcoin Beach, una aplicación desarrollada con el apoyo de la startup Galoy. Haciendo la sumatoria total de todos los monederos, se registraron más de 2,000 transacciones de Bitcoin a través del Lightning Network.

De acuerdo a lo señalado por Bitcoin Beach:
“Solo para aclarar que fueron 2000 transacciones en un evento de 8 horas. Lo cual no estaba dirigido solamente a una audiencia de #BTC. Para la mayoría de las personas, fue la primera vez que usaron #Bitcoin y para algunos de los proveedores la primera vez que lo aceptaron como pago.”

Al ser consultados por un usuario sobre el tiempo que tomó confirmar las transacciones, el equipo de Bitcoin Beach señaló en tono broma que fue aproximadamente “1 hora, 59 minutos y 59 segundos” pero luego afirmaron:
“Sí, solo estaba tratando de ser gracioso. Solo toma un segundo para que las transacciones se confirmen”.
Este señalamiento fue confirmado a través de un video publicado por la startup Galoy, la cual desarrolla la wallet de Bitcoin Beach:
El proyecto Bitcoin Beach
De acuerdo a una nota de prensa publicada por el Diario El Salvador, BTC llegó a la localidad de El Zonte a través del proyecto Bitcoin Beach el cual, desde 2019, ha contribuido al desarrollo de la economía comunitaria.
El objetivo principal de Bitcoin Beach es lograr erradicar, a través de las criptomonedas, los diversos problemas que genera la pobreza en esa localidad. Por otro lado, se enfoca en ayudar al sector desbancarizado, que en esa zona alcanza un 90 % del total de la población.

Igualmente se hace mención a Román Martínez, uno de los nueve jóvenes líderes del proyecto. Ramírez asegura que Bitcoin llegó a El Salvador para dar continuidad a los proyectos sociales comunitarios, como: inclusión a la educación financiera, capacitaciones sobre cómo utilizar Bitcoin, los monederos y ayuda con las tareas escolares de educación básica para niños, entre otros.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
