Blockchain es una tecnología versátil que se puede aplicar a casi cualquier caso de uso. Entre la comunidad, el sector más inspirador es el de blockchain aplicado al impacto social. El 17 de diciembre, se reunieron varios expertos para abordar este tema.
El evento es un esfuerzo por ampliar el conocimiento de blockchain y el impacto social que podría tener en la sociedad. BeInCrypto participa como media partner del evento puesto que cree primordial la educación de blockchain y sus posibilidades. Para ello, GBA Madrid trajo varios ponientes relevantes de América Latina y de España para conversar y compartir aspectos del blockchain social.

Punto de partida: Los objetivos abordados por la cumbre del clima COP25
La cumbre del clima en Madrid ha tenido reacciones adversas. Se podrá tener un punto de vista positivo o negativo de esta edición, pero la organización ha llegado a 17 puntos que abordar para lograr el desarrollo sostenible. Enrique Aznar, representando a GBA Madrid, fue el poniente que rompió el hielo hablando sobre blockchain y su estado actual en la sociedad.
Analizando el estado de blockchain mundialmente
Para tener un mayor entendimiento de los casos de uso de blockchain se mostró un estudio realizado por Standford Business que analizaba el impacto social de blockchain en el 2019.

Conectar gente con blockchain
Las siguientes charlas tenían un objetivo común, como se puede conectar a gente con blockchain. Gustavo Segovia, parte del equipo principal de Blockchain 4 hummanity, mostró como su organización ha apoyado diferentes proyectos blockchain por el mundo. La organización se quiere alejar de los proyectos que buscan la pura especulación, buscan empresarios con un propósito utilizando blockchain. Después de su experiencia se han dado cuenta de lo siguiente:- El reconocimiento no es suficiente.
-
Coaching tampoco es suficiente, más del 50% de proyectos fracasan.
-
Existen varios silos de tecnología y hay que conectarlos.
Macarena Martin, emprendedora social, habló sobre el concepto phi economy y como blockchain era la herramienta perfecta debido a su flexibilidad. Esta filosofía intenta ayudar a comunidades para poder gestionar y crear economías internas con un propósito social.“todo lo que no es sostenible no será rentable”
Imágenes por cortesía de Santford Business, COP25, Trollback
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado