Confiable

Existen 50 plataformas que operan con criptomonedas, según la CNMV, quien pide cautela a usuarios

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La CNMV actualiza su lista gris de plataformas que operan con un modelo de negocio de transacciones de criptomonedas.
  • Las entidades o empresas también operan en el limbo en el resto de países de Europa.
  • La regulación española no prohíbe en su totalidad la operación de empresas que permitan transacciones con criptomonedas.
  • promo

La autoridad reguladora española expone que más del 50% de plataformas financieras operan en el “limbo” en España, es decir, cuyo modelo de negocio implica las transacciones con criptomonedas y advirtió a los clientes “ser cautelosos”.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España anunció que hay más de 50 empresas que operan dentro del limbo de la regulación, ya que su modelo de negocio consiste en la compraventa de criptomonedas, mientras que las casi 40 empresas restantes cumplen con la legislación.

La CNMV expuso en un documento las entidades o empresas que operan con criptomonedas, las cuales también están en un “área gris” y en observación por entidades financieras de otros países de Europa como Reino Unido, Luxemburgo, Francia, Italia, Grecia, Chipre y Bélgica.

Fuente: Twitter

Entre las empresas no autorizadas y que están en el limbo están: Fixed Rate Supermarket, Irun Holdings, Income Bonds UK, Bestbonds.Today, UK-Bonds.Co, Comparewhatsbest.com, ABSYSTEM, Credit Horizon, Direct Golden Bank, Sucessful Kredit, o Coinbase, Binance, Mundo Crupto, entre muchos otros, que están incluidos en las carpetas de “varios”.

La regulación española no prohíbe en su totalidad la operación de empresas o app que permitan transacciones o vendan productos financieros basados en criptomonedas, por lo que decide gradualmente actualizar su “lista gris” para pedir cautelas a los clientes de servicios financieros.

España mantiene flexibilidad a empresas que operan con criptomonedas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores española sostiene que 61% de las empresas que ofrecen servicios financieros son proveedores de criptomonedas, mientras que las 40 compañías restantes se dividen entre empresas FinTech, crowdlendingy préstamos que no son los tradicionales.

Desde febrero de este año, la CNMV ya había advertido junto con el Banco de España sobre el riesgo para los ciudadanos y clientes financieros el invertir en criptomonedas y observaba como motivos su poca transparencia, volatilidad y altos riesgos.

Recientemente, más de 31,000 ciudadanos de países como España, Portugal, Polonia, Países Bajos, Lituania, Letonia, Italia, Hungría, Grecia, Francia, Alemania y Estonia, manifestaron su rechazo en una encuesta a que la Unión Europea regule las criptomonedas y que quieren una por país (en la zona euro).

Exchange

La mayoría de los europeos encuestados quieren que sus gobiernos revisen el esquema de las criptomonedas, y apoyan la creación de monedas digitales, pero por país, es decir, no apoyan el “euro digital”, con el fin de afirmar cierta independencia monetaria, de acuerdo con un sondeo realizado por Euronews.

Los europeos quieren sus propios gobiernos determinen las regulaciones financieras para la operación de las criptomonedas y solo una cuarta parte está a favor de que la Unión Europea “elija por ellos”, dando la espalda al euro digital que está en la agenda de los gobiernos de la zona euro.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado