El exchange de criptomonedas, Crypto.com, anunció la obtención de su registro como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. Su registro se realizó a través de la razón social Foris DAX Middle East FZE.
Crypto.com tiene permiso para operar como exchange de criptomonedas en Argentina, al mismo tiempo que empresas como: Satoshi Tango, Decrypto, Koibanx, Coinbase, Trubit, Settle Network, Ripio, Buenbit, Lemon, Belo, Bitso, Bit2Me, El Dorado, YouHolder, Binance, CryptoMarket, entre otros. El número de identificación de registro de Crypto.com es el 104132781600001.
Crypto.com recibe autorización para operar en Argentina
El exchange con más de 100 millones de clientes en todo el mundo aclaró que continuará trabajando con la CNV para “obtener su licencia operativa completa” bajo las nuevas regulaciones que oeran en Argentina. En tanto, su actual registro le permitirá ofrecer una gama de productos y servicios totalmente regulador.
Crypto.com señaló que el 46% de los argentinos considera que es importante poder gastar critomonedas con tarjeta de débito y 57% ve viable invertir en criptoactivos en los próximos 12 meses. Previamente, el exchange se ha expandido en la región con el lanzamiento de su tarjeta en alianza con Visa en 2024 y su acuerdo con BTG Pactual en Brasil en 2022.
“El mercado latinoamericano, y en particular Argentina, es un mercado en rápido crecimiento para la adopción y los entusiastas de las criptomonedas, y es fundamental para la estrategia de crecimiento de Crypto.com. Nos enorgullece alcanzar este último hito regulatorio y nos entusiasma ofrecer a los consumidores y operadores argentinos una experiencia de trading de criptomonedas completa y segura”, señaló Alain Yacine, presidente de Crypto.com para Latinoamérica.
Crypto.com es el exchange número 13 con mayor volumen de trading diario, equivalente a 2,2 mil millones de dólares. Se ubica justo por detrás de Bitfinex, Kraken, Gate.io, KuCoin, Bitget, Upbit, OKX, Coinbase, Bybit y Binance. Además, su plataforma recibe más de 1,9 millones de visitas semanales.
El último gran exchange en recibir aprobación de PSAV de la CNV de Argentina fue Coinbase a inicios de año, la cual ofrece servicios de trading, comprar, vender y almacenar criptomonedas. Para la mayoría de operadores cripto, Argentina es un mercado en expansión debido a su inflación, fluctuaciones volátiles, acceso limitado a mercados internacionales, etc.
Días atrás, la CNV aprobó la Resolución General N° 1058, estableciendo el marco normativo para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). La resolución llega después de un período de consulta pública en el que diversos actores del sector cripto pudieron expresar sus posturas y sugerencias.
Con la nueva reglamentación, los PSAV estarán sujetos a una serie de requisitos. Estos incluyen la obligación de inscripción en un registro oficial, la implementación de medidas de ciberseguridad, y la custodia segura de los activos digitales. Asimismo, la prevención del lavado de dinero y la divulgación clara de los riesgos asociados a sus servicios.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
