Confiable

Exchange argentino Lemon Cash publica su “Prueba de Solvencia”

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Se trata de una procedimiento basado en criptografía.
  • Es un proyecto de código abierto.
  • Buscan que otras empresas lo repliquen.
  • promo

Lemon Cash, el monedero virtual que tiene una tarjeta VISA para pagar en pesos argentinos o criptomonedas, lanzó hoy su denominada “Prueba de Solvencia”. Se trata de una procedimiento basado en criptografía, que se encuentra disponible desde la app. Es un proyecto de código abierto y trustless, que permite demostrar la solvencia de una empresa sin comprometer la privacidad de los usuarios. Algo posible gracias a cripto.

La presentación se realizó en las oficinas de la empresa, en presencia de miembros de organismos públicos y referentes del ecosistema. Fue con la intención de incentivar el uso del código abierto y público, disponible para que otras empresas puedan adoptarlo fácilmente.

Desde Lemon explicaron que la “Prueba de Solvencia” es un método que permite verificar que el importe total de las reservas custodiadas por la empresa (activos) sea igual o superior al total de los pasivos. De este modo, el proceso asegura que los fondos de los usuarios están disponibles para retirar y evitar los manejos indebidos de activos sin que salten las alarmas por la propia comunidad.

Francisco Landino, Director de Blockchain de Lemon, valoró la importancia del control que pueden ejercer los propios usuarios.

“Luego de un año agitado en la industria de las criptomonedas. los usuarios podrán verificar por sí mismos la solvencia de la empresa a la que le están cediendo la custodia de sus fondos.”

Transparencia con los usuarios

Lemon lanzó recientemente su “Proof of Reserves” en vivo desde la app. Un sistema que permite verificar cada 10 minutos en blockchain todas las criptomonedas depositadas por los usuarios en custodia de la empresa. Es posible monitorear el pulso cripto del mercado: retiros de fondos, tokens, montos, redes y direcciones.

Su “Prueba de Pasivos”, presentada hoy, utiliza el modelo de Merkle-Sum Tree propuesto por Vitalik Buterin, fundador de Ethereum. Es un proceso para consolidar la sumatoria de los fondos de todos los usuarios de la plataforma sin exponer la identidad de ninguno de ellos y sin intermediarios que lo certifiquen.

La tecnología Merkle Tree Sum es un método de verificación de integridad de información en sistemas distribuidos que permite comprobar la autenticidad de los datos sin necesidad de transferirlos completo, lo que mejora la privacidad y seguridad. Es una “firma digital” que se usa en blockchain y otras áreas para asegurarse de que la información no haya sido alterada.

Agostina Rey, Product Owner de Lemon, remarcó la posibilidad de abrir el sistema para que otros lo usen.

“Esta tecnología nos abrió las puertas para encarar un ecosistema más sano, transparente y, por sobre todo, trustless. Cualquier exchange o empresa que maneje criptoactivos puede exponer su “Prueba de Pasivos” de manera segura, respetando la privacidad de sus usuarios.”

Tanto la “Proof of Reserves como la “Prueba de Pasivos” hacen a la “Prueba de Solvencia”. Desarrolladores del ecosistema están participando en el proceso de verificación del código para asegurarse de que fuese seguro y cumpliera con los estándares de calidad necesarios para garantizar la confianza de los usuarios en su implementación.

Otras empresas

Integrantes de Lemon buscan que “sirva como puntapié inicial”. Pretenden que el proceso sea utilizado ampliamente por empresas de la industria y se convierta en un estándar de transparencia y solvencia local. Al ser un proyecto de código abierto, aseguran que tiene el potencial de cambiar las reglas del juego y mejorar la confianza de la industria.

Para aquellas personas que deseen obtener más información sobre cómo correr el código, la firma preparó una guía detallada de cómo lograrlo en la Wiki oficial de Lemon.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado