Ethereum Brazil reunió a nombres relevantes del sector financiero para discutir la relación entre el mercado tradicional (TradFi) y el mercado descentralizado (DeFi). El panel “Convergencia del Mercado Financiero Tradicional y Descentralizado” contó con Gabriel Della (Vault Capital), Rafael Castaneda (Weever y Oxus Finance), Guilherme Assis (Altside) y Vinicius Terranova (Terranova Ventures).
El encuentro trajo análisis sobre los desafíos y oportunidades de este acercamiento, destacando que el camino de convergencia entre los dos ecosistemas ya está en marcha.
Interdependencia e innovación: convergencia inevitable
En una entrevista con BeInCrypto durante el evento, Rafael Castaneda, cofundador de Weever y COO de Oxus Finance, afirmó que la relación entre los dos sectores es casi simbiótica.
Sponsored“Lo que llamamos hoy el mercado tradicional y descentralizado no solo tiene una interdependencia sino una relación casi simbiótica. De DeFi, traemos innovación tecnológica y nuevos estándares de liquidación; del tradicional, los activos,” explicó.
Para él, el principal aprendizaje está en el pilar regulatorio:
“No se puede operar ningún mercado financiero a escala global sin un marco regulatorio mínimo, incluso si es on-chain y automatizado. DeFi necesita crear la estructura para acomodar la entrada de billones en activos de TradFi y, en este proceso, evolucionar por sí mismo,” añadió.
Vinicius Terranova, CEO de Terranova Ventures, evaluó que la integración es cuestión de tiempo.
“TradFi y DeFi son como una simbiosis. No es como si uno dependiera más del otro. Es inevitable que TradFi llegue a la blockchain porque permite captar liquidez de todo el mundo. Así como internet revolucionó la comunicación, la blockchain hace esto con las inversiones,” afirmó.
Terranova también destacó la experiencia práctica de la empresa en el mercado de activos del mundo real (RWA), citando el caso de Dux en Brasil. Según él, el país se ha convertido en un destino atractivo para el capital extranjero debido a la diferencia en las tasas de interés.
“En EE.UU., la tasa es 5%, en Brasil es 15%. Esto permite rendimientos mucho más altos en la anticipación de crédito privado, conectando a inversores globales con creadores de contenido, atletas y agencias locales,” dijo.
El mensaje al público
Entre los mensajes dejados en el escenario, la visión llamó la atención de que “los mercados se necesitan mutuamente” y la advertencia para los inversores de “evitar los perritos con sombreros [memecoins] y mirar la tecnología.”
El panel reforzó la percepción de que la convergencia entre TradFi y DeFi no solo es posible sino inevitable, impulsada por la búsqueda de liquidez global, eficiencia tecnológica y nuevas formas de recaudación de capital.