BlackRock está experimentando con ETF tokenizados, intentando llevar el trading 24/7, un acceso global más amplio y una mayor integración del sector cripto en los mercados TradFi.
Este concepto ha estado creciendo en toda la comunidad, con la SEC también explorando formas de fusionar las capacidades de Web3 con los mercados no cripto. El experimento de BlackRock tiene algunas desventajas y puede ser innecesario.
ETF tokenizados: ¿Un nuevo caso de uso?
Las acciones tokenizadas han sido un tema candente en cripto últimamente, con empresas Web3 e instituciones TradFi tratando de explorar la tecnología. Sin embargo, un nuevo caso de uso interesante puede estar desarrollándose. Según Bloomberg, BlackRock está intentando crear ETF tokenizados.
SponsoredLa empresa ya emite el mayor ETF de Bitcoin además de un exitoso fondo de bonos del Tesoro de EE.UU. tokenizado. Esto coloca a la institución en una situación ventajosa para combinar los dos conceptos. En esencia, BlackRock busca determinar si esta solución podría llevar más características de trading de Web3 a TradFi.
Últimamente, este concepto ha estado ganando mucho impulso en la industria cripto. Las criptomonedas se negocian a todas horas del año, pero los inversores institucionales están sujetos a otras reglas.
La SEC está explorando cambios de políticas que podrían permitir el trading 24/7, pero BlackRock está tratando de determinar si los ETF tokenizados serían suficientes.
¿Está listo el mercado?
Aún así, este plan podría enfrentar algunas dificultades importantes. Aunque los ETF tokenizados podrían teóricamente conectar TradFi y Web3, todo el mercado de RWA está rindiendo por debajo de las expectativas.
La mayor parte del trading que se realiza está localizado en empresas nativas de cripto. En este sentido, Eric Balchunas, un destacado analista de ETF, no ve el atractivo de este plan.
Además, los reguladores de EE.UU. están preparados para emplear soluciones radicales para facilitar mejor los mercados cripto. Podría ser más limpio idear una nueva solución legal en lugar de recurrir a los ETF tokenizados. Si los RWA no son una rampa de acceso atractiva para los inversores institucionales, este experimento podría no tener permanencia.
Aún así, no es necesario que la tenga. BlackRock está demostrando el deseo de la industria financiera por algunas de estas reformas, lo que podría ayudar a hacerlas realidad.