Un análisis de datos reciente revela que el ransomware ha recibido más de $60 millones en rescates, lo que demuestra que los piratas informáticos han encontrado en las criptomonedas una vía para cobrar sus rescates de manera más segura debido al anonimato que ofrecen.
Los crecientes casos de uso de Bitcoin para facilitar el pago de ransomware indican que la criptomoneda está ganando popularidad entre los ciberdelincuentes. En consecuencia, el valor de los pagos de Bitcoin a los principales grupos de hackers ha alcanzado millones de dólares.
Los datos adquiridos en un estudio realizado por el simulador de comercio de criptomonedas Crypto Parrot indican que la cantidad de Bitcoin pagada a los principales grupos de hackers tiene un valor de $60,87 millones, es decir, 5.491,37 BTC.
Netwalker representa casi la mitad de los pagos, con un 46,24%, seguido de REvil, con un 18,73%, mientras que Ryuk ocupa el tercer lugar con un 7,73%. Qlocker es el que menos participa, con un 0,79%.

Bitcoin y Monero, las preferidas
Cabe mencionar que los pagos de ransomware en Bitcoin podrían ser mayores porque no hay datos públicos exhaustivos sobre el número total de pagos de ransomware. A falta de datos exactos, no está claro determinar su impacto real y su relación con las criptomonedas.
En particular, los piratas informáticos prefieren los pagos en Bitcoin principalmente por el carácter anónimo de la criptomoneda. Por ejemplo, convertir el dinero a Bitcoin, enviarlo y recibirlo no requiere el uso de un nombre o dirección legal. Los delincuentes prefieren Bitcoin porque no es fácil rastrear a los beneficiarios del activo.
Sin embargo, además de Bitcoin, Monero es una opción cada vez más popular para los hackers. Monero se considera más bien un token de privacidad y permite a los ciberdelincuentes una mayor libertad frente a algunas de las herramientas y mecanismos de seguimiento de los que carece Bitcoin. En particular, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda preferida porque, con las monedas de privacidad, las opciones de cobro son más limitadas.

Ransomware y críticas en aumento
En general, los ataques de ransomware están en aumento y han surgido para ser un tema de discusión incluso entre los líderes mundiales después de algunos ataques de alto perfil como a Colonial Pipeline, el procesador de carne JBS, y el reciente ataque contra la firma de gestión de software empresarial Kaseya donde se utilizó el ransomware REvil. Las criptomonedas han hecho ciertamente más accesible el ransomware y han contribuido a su aumento.
El uso de criptomonedas como el Bitcoin en el ransomware ha hecho que los críticos pidan la prohibición de los activos digitales. Sin embargo, sus defensores consideran que no se debe culpar a las criptomonedas del aumento del ransomware. Algunos expertos señalan que no hay datos sobre cómo son los ataques de ransomware en ausencia de criptomonedas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.