Confiable

Estudiante de la Universidad de Guadalajara gana Reto Swift por crear herramienta blockchain

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Estudiante creó un sistema financiero para zonas rurales.
  • Contó con la asesoría del Reto Swift y la Asociación de Bancos de México.
  • Vanessa expuso: “Mi propuesta está relacionada con la problemática que nos dieron a los estudiantes sobre cómo los bancos”.
  • promo

La Universidad de Guadalajara, México, informó que Vanessa Mardueño, estudiante de Negocios Internaiconales del CUCEA, ganó el premio Reto Swift del Institute Student Challenge México, especializado en soluciones financieras, por crear una solución blockchain.

Vanessa Mardueño Zepeda explicó lo siguiente:

“Mi propuesta está relacionada con la problemática que nos dieron a los estudiantes sobre cómo los bancos pueden impulsar la inclusión financiera a través de la recepción de remesas y nuevas tecnologías. Mi propuesta fue en el uso de blockchain y smart contracts que son una tecnología segura que permite, primero, hacer una verificación en la que si tú no eres la persona que debe recibir el dinero o a la que se transfiere, la operación no se va a ejecutar”.

Educación blockchain

De acuerdo con la Universidad de Guadalajara, Vanessa ganó con una propuesta de inclusión financiera para las comunidades rurales de México, las cuales carecen de infraestructura financiera como bancos y cajeros, por lo que no pueden acceder a créditos o banca en línea.

La propuesta de la estudiante del CUCEA investigó dónde se ubicaban las sucursales bancarias y cajeros y dónde no existía esa oferta financiera, notando que se concentraba en comunidades rurales.

Estudiantes, los más entusiastas de la tecnología blockchain

La propuesta ganadora consistió en implementar un sistema de transferencias blockchain, la cual contó con el respaldo de una asociación vinculada al Reto Swift y la Asociación de Bancos de México.

Más universidades han incentivado la adopción cripto o blockchain en sus planes de estudio en México. Semanas atrás, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México realizó el foro “Oportunidades, retos y desafíos del Metaverso en México”, el cual se realizará entre el 10 y 11 de noviembre, donde se mostrarán las posibilidades de inversión y los retos del metaverso.

En Latinoamérica, la Universidad de la Sabana, de Colombia, anunció que su nueva asignatura: “Blockchain” disponible para ser cursada, a partir del próximo 22 de noviembre y estará dirigida exclusivamente a estudiantes de la institución educativa.

En este caso, el mini curso, creado por la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, tendrá duración solo unas sesiones y terminará el 02 de diciembre y solo lo podrán cursar estudiantes de penúltimo semestre y su costo será de 1,100.000 pesos colombianos o 222 dólares estadounidenses.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado