La empresa DeFi, MarginFi, ha desarrollado en su portal web, la herramienta Omni, un chatbot de inteligencia artificial (IA). Esta herramienta fue creada para facilitar el uso y aprendizaje sobre criptomonedas y su ecosistema a sus usuarios.
Omni es una chatbot de inteligencia artificial experimental creado para interactuar con blockchains, responder preguntas sobre la Web3 y ayudar a la gestión de criptomonedas. Esto es lo que afirma la empresa creadora en su hilo de Twitter. Aseguran, que busca la implementación de IA personalizadas y no generales como ChatGPT.
MarginFi es una empresa Defi que presta servicios de préstamos con criptomonedas, desplegados en la cadena de bloques de Solana. Dicha compañía creó esta herramienta para facilitar la interacción de sus usuarios con su servicio y otras herramientas en el ecosistema de Solana. Esta es la única blockchain que presta soporte por el momento.
Además, como está conectada a oráculos de información, aplicaciones que recogen información de otros sistemas, permite consultar precios y tasas de cambio de criptomonedas. Incluso, permite realizar acciones en la plataforma de MarginFi, al conectar tu monedero de Solana, usando comandos de textos.
De acuerdo a sus creadores, la inteligencia artificial funciona con los largos modelos de lenguaje de LangChain, la plataforma de Pinecone y alguna de las versiones de GPT de OpenAi.

Limitaciones y futuro de este chatbot de inteligencia artificial con las criptomonedas
Los creadores aseguran que en un futuro el equipo de desarrollo proveerá soporte para las cadenas de bloque de Ethereum y BNB Chain. También, permitirá interacciones con plataformas de NFT para facilitar su uso.
Al usar Omni, te das cuenta de las limitaciones de la herramienta y que no es tan potente como otras herramientas del mercado, como ChatGPT. Principalmente, funciona como un chatbot limitado a una pregunta y respuesta a la vez, no permite iterar las consultas.
Tiene un tiempo de respuesta lento de hasta más de 5 segundos, dependiendo de la consulta. Debes ser bastante específico con las preguntas, si no te arroja respuestas satíricas sin responder tu duda. Los idiomas que acepta son solo inglés, hindú, ruso, coreano, vietnamita y japonés.
Aunque no sea una herramienta de inteligencia artificial potente, parece una idea interesante para facilitar la interfaz de los usuarios con los protocolos Defi y las criptomonedas. Podría ser el inicio de una nueva tendencia en mejoras de experiencia de usuario.
Para un mayor desarrollo, se tendrá que probar que tan seguro es en el manejo de la información de los usuarios y de sus criptomonedas. Además, como se apegaría a las regulaciones de inteligencia artificial que se están desarrollando en el mundo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
