Confiable

España: Lanzan fondo de €21 millones para invertir en startups blockchain y web3 de LatAm

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El Tritemius Fund invertirá €21 millones en startups Web3 y blockchain en LatAm, con énfasis en el financiamiento en etapas tempranas.
  • Web3 está creciendo rápidamente en Latinoamérica, impulsado por la adopción de criptomonedas y la tecnología blockchain en la región.
  • La financiación Web3 permite a las startups acceder a capital descentralizado y mentoría estratégica para escalar sus proyectos.
  • promo

En un movimiento estratégico para impulsar la innovación en América Latina, empresarios de España han lanzado el fondo Tritemius Fund FCRE I con un capital inicial de 21 millones de euros (equivalentes a 23,5 millones de dólares). Este fondo tiene como objetivo financiar startups emergentes en el ecosistema blockchain, web3 y FinTechs en América Latina.

La iniciativa busca invertir 500,000 euros en cada una de las empresas seleccionadas, con un enfoque en rondas de inversión semilla o pre serie A, y también contempla rondas de seguimiento. El fondo será asesorado por Tritemius Capital de España, compuesto por expertos de BBVA y asesores blockchain, y gestionado por Abante, una reconocida firma de asesoramiento financiero en España.

¿Qué es Web3 Latam y cómo está creciendo en la región?

Tritemius Fund FCRE I se distingue por ser el primer fondo especializado en web3 en España y por estar regulado bajo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que le otorga un respaldo institucional significativo. Web3 Latam se refiere a la adopción y expansión de la tecnología Web3 en América Latina, un ecosistema que permite aplicaciones descentralizadas (dApps), smart contracts y el uso de criptomonedas en diversas industrias.

Web3 se basa en la descentralización, la privacidad y la autonomía del usuario, en contraste con la web tradicional (Web2), que depende de plataformas centralizadas. En América Latina, el mercado Web3 está en auge, impulsado por una población joven y cada vez más familiarizada con las criptomonedas y blockchain.

“Nacimos con la vocación de cubrir un espacio en la inversión en tecnologías blockchain que sirviese de puente entre Europa, Latinoamérica y el resto del mundo. Creemos firmemente en el potencial de web3 y en la necesidad de un fondo que, además de ofrecer financiación, aporte conocimiento estratégico y una red de contactos relevante para los emprendedores”, señaló Luis Pastor, CEO y cofundador de Tritemius Capital.

Con iniciativas como el Tritemius Fund FCRE I, que busca invertir en startups Web3 de la región, el potencial de este sector en LatAm es enorme. Las inversiones en blockchain están favoreciendo el crecimiento de sectores clave como las finanzas descentralizadas (DeFi), la ciberseguridad, la privacidad y la tokenización de activos.

La financiación Web3 y su relevancia para desarrollo de startups

La financiación Web3 se refiere al apoyo financiero destinado a empresas y proyectos que están construyendo sobre tecnologías descentralizadas, como blockchain.

A diferencia de la financiación tradicional, donde los fondos provienen de inversores o instituciones centralizadas, Web3 promueve el uso de capital proveniente de una comunidad global, a menudo a través de mecanismos como ICOs (Ofertas Iniciales de Monedas), DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) y fondos de capital riesgo especializados en tecnologías descentralizadas.

Este tipo de financiación es crucial para el desarrollo de startups en el espacio Web3, ya que permite la creación de plataformas más inclusivas y transparentes, sin depender de intermediarios tradicionales. Con el apoyo de fondos como Tritemius Fund, las startups pueden acceder a los recursos necesarios para escalar sus soluciones tecnológicas, mientras reciben mentoría estratégica y acceso a redes clave en el sector.

Las aplicaciones de blockchain en América Latina

En América Latina, blockchain está transformando diversas industrias, especialmente en el sector financiero. Las aplicaciones más destacadas incluyen las finanzas descentralizadas (DeFi), que permiten realizar transacciones y servicios financieros sin intermediarios, y las plataformas de pagos transfronterizos, que reducen los costos y tiempos de transferencia de dinero.

Además, blockchain se está utilizando para mejorar la trazabilidad en la cadena de suministro, facilitar el registro de activos digitales, y promover la inclusión financiera en áreas con acceso limitado a bancos. También está ayudando a mejorar la seguridad en sectores como la salud y la ciberseguridad, protegiendo los datos sensibles mediante sistemas descentralizados.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado