Confiable

España: Bit2Me STX finaliza sandbox para lanzar bolsa de valores blockchain

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Bit2Me STX completa con éxito su prueba en el sandbox de la CNMV para lanzar una bolsa de valores blockchain.
  • Bit2Me STX demuestra la viabilidad de la tokenización de bonos y la negociación en mercados secundarios.
  • La plataforma asegura la resiliencia de su infraestructura blockchain ante posibles caídas de nodos.
  • promo

Bit2Me STX, la plataforma de intercambio de tokens de Bit2Me, ha finalizado con éxito sus pruebas en el sandbox regulatorio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa ha dado un paso crucial en la adopción de tecnologías blockchain en el ámbito financiero al emitir, negociar y liquidar un bono corporativo tokenizado, conocido como Valorix, durante sus pruebas.

Este avance marca un hito para el mercado de valores en España y Europa, al establecer las bases para la creación de una Bolsa de Valores especializada en Security Tokens.

España: El sandbox regulatorio y su impacto en la innovación

España ha sido un líder en Europa al permitir el uso de modelos sandbox bajo supervisión regulatoria, un entorno de pruebas en el que las empresas pueden experimentar con nuevas tecnologías y modelos de negocio sin enfrentarse a sanciones por posibles incumplimientos regulatorios.

Bit2Me STX ha aprovechado este entorno para probar la viabilidad de la tokenización de activos, como los bonos corporativos, y ha demostrado la capacidad de operar de manera segura en un mercado secundario de Security Tokens. La tokenización del bono Valorix, que se emitió por un total de 145,000 euros con un cupón de 3,25%, pasó por todas las fases críticas: emisión, negociación y liquidación en la blockchain.

Durante tres meses, los inversores pudieron operar estos bonos tokenizados, comprándolos y vendiéndolos en un entorno regulado. A la fecha de vencimiento, los inversores recibieron su capital y los intereses generados de manera inmediata, lo que resalta la eficiencia y rapidez que ofrece la infraestructura blockchain.

“Este logro representa un paso crucial hacia la creación de una Bolsa de Valores 3.0, en blockchain en Europa. Hemos demostrado que es posible combinar innovación tecnológica y cumplimiento regulatorio para ofrecer soluciones financieras totalmente seguras y eficientes”, sostuvo Javier Todable, CEO y cofundador de Bit2Me STX.

Además, Bit2Me STX no solo se limitó a probar la tokenización de bonos. También se realizaron pruebas de la resiliencia de la infraestructura ante posibles caídas de nodos, asegurando la continuidad operativa bajo condiciones extremas, algo clave para cumplir con los estándares de ciberseguridad de la normativa DORA.

Estas pruebas, aunque no obligatorias, son parte del esfuerzo de Bit2Me STX por garantizar la robustez y fiabilidad de su plataforma.

La implicación de Bit2Me en el futuro de los security tokens

Con el éxito de sus pruebas en el sandbox, Bit2Me STX se posiciona como uno de los principales actores en la tokenización de activos y en la construcción de una bolsa de valores blockchain. Su enfoque en los Security Tokens es especialmente relevante, dado que esta clase de activos se está convirtiendo en un componente clave de los mercados financieros del futuro.

El éxito de Bit2Me STX en su prueba dentro del sandbox regulatorio no solo valida su modelo de negocio, sino que también abre nuevos horizontes para la tokenización de activos financieros. La creación de una bolsa de valores blockchain con un enfoque en Security Tokens es una evolución importante hacia un sistema financiero más inclusivo y eficiente.

Bit2Me STX no solo abre las puertas a la tokenización de valores tradicionales, sino que también permite una mayor accesibilidad y eficiencia en los mercados de inversión. Cabe recordar que Bit2Me es un exchange cripto que permite a los usuarios comprar, vender y almacenar criptomonedas de forma segura.

También ofrece servicios de educación y herramientas de trading. Para ello, implementa robustos estándares de seguridad para proteger los fondos y los datos de los usuarios, incluyendo la autenticación en dos factores (2FA) y la regulación bajo el marco de la CNMV.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado