Confiable

España: Ayuntamiento de León profundiza su lucha contra los ciberataques

2 minutos
Actualizado por José Rafael Peña
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Harán foco en las personas vulnerables en el uso seguro del internet.
  • También procuran reforzar las capacidades de las empresas que conforman el tejido empresarial local.
  • El acuerdo estipula una duración de 4 años y sin coste económico.
  • promo

Los ciberdelitos continúan siendo una fuerte preocupación en España. Ahora es el ayuntamiento de León el que busca reforzar la seguridad de su comunidad. El camino que eligió fue un acuerdo firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) con la idea de fomentar, desarrollar y educar a la ciudadanía. El foco se pone especialmente en las personas vulnerables en el uso seguro del internet y de las nuevas tecnologías. Allí se consideran a los menores, adultos mayores y empresas emergentes.

El alcalde de León, José Antonio Diez, y el director general del Incibe, Félix Antonio Barrio, arribaron a un convenio que servirá para trabajar de forma conjunta en la promoción y participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El mandatario celebró el acuerdo.

“Siempre con nuestros objetivos comunes que son el fortalecimiento de la ciberseguridad de ciudadanía, pymes y profesionales. Darle impulso del ecosistema empresarial del sector y el lanzamiento de España como nodo internacional en el ámbito de la ciberseguridad.”

Para llevar a cabo el proyecto, tanto el ayuntamiento como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBEharán uso de los recursos disponibles para crear espacios de formación, difusión y de capacitación práctica, así como de eventos para fomentar la ciberseguridad.

Referencia en ciberseguridad

El documento suscrito en la reunión se refiere a la intención de posicionar a León como el “Centro de Referencia Mundial en Ciberseguridad. Para ello, se propone profundizar en la investigación y desarrollo de una identidad con controles de ciberseguridad.

El acuerdo, por cuatro años y sin coste económico, también implica llevar a cabo actuaciones para el fomento de la industria con la promoción de proyectos empresariales en ciberseguridad (start ups y spin offs), fomentando colaboraciones con y entre los emprendedores, la Universidad de León y otros agentes sociales y de innovación. A esto se le añade la puesta en marcha de jornadas y eventos de expertos en estas materias, así como la cesión de espacios municipales para poder alojar iniciativas empresariales.

Félix Antonio Barrio ha destacado que este acuerdo permite que León sea un modelo de referencia de la España digital. Desde León consideran importante aprovechar los programas que ya posee el INCIBE. Algunos de ellos son conocidos como: “Internet Segura for Kids (IS4K)”, “Protege tu Empresa”, “Incibe Emprende” y “Academia Hacker”, para lograr la difusión del convenio.

Un problema global

Check Point Research (CPR) ha publicado nuevos datos sobre las tendencias de ciberataques en 2022. Como conclusiones generales, destaca que aumentaron un 38% y que el incremento ha sido impulsado por la actividad de bandas de hackers y ransomware más pequeñas y ágiles. Estas se centraron en explotar las herramientas de colaboración utilizadas en entornos de trabajo desde casa. Además, apuntaron a instituciones educativas que cambiaron al aprendizaje electrónico después de la Covid-19.

Este aumento en los ciberataques globales también se debe al interés de los hackers en las organizaciones de atención médica. Fueron ellas las que experimentaron el mayor aumento en los ataques en 2022, en comparación con el resto de sectores. 

Check Point espera un aumento de los ciberataques. “Con tecnologías de IA como ChatGPT disponibles para el público, es posible que los atacantes generen códigos maliciosos y correos electrónicos a un ritmo más rápido y automatizado”, señala la firma.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado