España ha aprobado el primer estándar oficial de Identidad Digital mediante blockchain desarrollado en el mundo, colocando de este modo al país ibérico en la vanguardia de la estandarización de las nuevas tecnologías.
A través de una publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se ha establecido para España un Marco de Referencia para la Gestión de Identidades Descentralizadas (DID) con tecnología blockchain, tal como informó el blog Think Big / Empresas de Telefónica el viernes 22 de enero.

España a la vanguardia mundial de la Gestión de Identidades Descentralizadas
El BOE publicó la resolución de aprobación de la norma española PNE 71307-1El BOE el pasado 11 de enero y, para el logro de este gran hito, varias empresas españolas trabajaron de manera conjunta para el desarrollo de un modelo de identidad digital autogestionada mediante la tecnología blockchain, destacándose: Telefónica, BME y Alastria, entre otras.
La aprobación de la norma sitúa a España en la vanguardia mundial del Gestión de Identidades Descentralizadas con tecnología blockchain. Este proyecto, no del todo nuevo, se basó en el modelo de identidad digital de Alastria (Alastria ID).

Características esenciales de la DID:
De acuerdo los principios de descentralización de blockchain, son los propios individuos y no terceras partes quienes crean y gestionan la identidad y, al mismo tiempo, puede ser utilizada ante cualquier entidad privada u oficial.

De manera similar, el modelo de identidad digital autogestionada permite que el usuario tenga sus datos personales en una sola identidad digital, respaldados por las empresas colaboradoras y almacenados en su propio dispositivo móvil, y sus características principales son:
- La DID es necesaria para poder interactuar dentro del sistema y no requiere que sea emitida por ninguna entidad centralizada.
- La identidad no es un bloque único, sino la suma de credenciales a las que se pueden añadir atributos y usarlos libremente.
- El uso de la tecnología blockchain permite comprobar que el atributo presentado es genuino.
- La credenciales no se registran en la red, por lo que nadie puede obtenerlas si no es a través del dueño de las mismas.
- Respeta todos los derechos y se satisfacen las obligaciones derivadas de la legislación de protección de datos.
- Permite el reconocimiento entre estados de la Unión Europea de las identidades electrónicas descentralizadas que emitan.

Es importante señalar que esta norma española será presentada en los próximos meses ante el Comité Europeo de Normalización (CEN/CENELEC). De este modo se convertirá en candidata a publicarse como un estándar europeo y por ende, aspirar a convertirse en estándar mundial.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
