La empresa de ciberseguridad ESET alertó sobre los mezcladores de criptomonedas, que no solo son utilizados por personas que buscan el anonimato, sino también por hackers para realizar ataques bajo la modalidad de ransomware como servicio (RaaS).
El director de investigación de ESET, Josep Albors, expuso lo siguiente:
“Los mezcladores de criptomonedas no son intrínsecamente ilegales y pueden utilizarse por razones legítimas, aunque su propio uso ha sido cada vez más una señal de alarma para las autoridades. El problema suele surgir cuando estos servicios se utilizan para eludir los controles o blanquear el producto de actividades ilegales, razón por la que, en parte, están siendo objeto de un creciente escrutinio normativo”.
A principios de año, servicios como Tornado Crash fueron duramente cuestionados sobre el tipo de transacciones utilizadas en operaciones ligadas al lavado de dinero, pese a que los reguladores globales no lo acusado a los “mezcladores de criptomonedas” como ilegales.

Y es que, después de un período de tiempo para ofuscar la transacción, el usuario presenta una prueba de una clave válida para la nota del contrato que le permite retirar los fondos. Básicamente, rompe el vínculo entre las direcciones de origen y destino mediante pruebas de conocimiento cero.
Los mezcladores de criptomonedas no han sido señalados por los reguladores
ESET enfatiza que, durante los últimos años, los hackers especializados en ransomware han mostrado preferencia por los mezcladores de criptomonedas en su modus operandi, ya que les ha permitido obtener grandes beneficios y que la herramienta también es muy utilizada en la Deep web, donde se cierran grandes negocios, como la venta de malware y datos personales de distintas empresas.
Josep Albors advierte lo siguiente:
“De hecho, el blanqueo de criptomonedas es cada vez más difícil y los agentes legales han podido seguir el rastro del dinero digital ilicito y actuar incluso contra las operaciones de mezcladores de criptomonedas. A medida que la tecnología avanza, también los métodos utilizados por los delincuentes para intentar blanquear el producto de su actividad ilicita. Aquí es donde entran en juego las criptomonedas y algunos servicios de criptografía especializados”.

A finales de 2021, ESET detectó una campaña en Discord que buscaba distribuir información falsa sobre un monedero de criptomonedas de una app llamada SafeMoon, la cual espía y roba información, al instalar sin autorización del dueño, una herramienta de acceso remoto denominada RAT.
En su momento, ESET detectó más cibercrímenes relacionados con criptomonedas y minería de monedas virtuales, los cuales “siguen al alza”, desde el robo de datos en minería en navegadores o en monederos, hasta ataques de ingeniería sofisticados con temáticas elaboradas para atraer y engañar a las víctimas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
