La idea de ganar Bitcoin gratis desde el pasado volvió a viralizarse, esta vez impulsada por la publicación de un entusiasta que aseguró haber encontrado un glitch mediante una Wayback Machine popular. Las imágenes, las instrucciones y la aparente lógica técnica generaron una ola de FOMO entre usuarios que creyeron estar ante una oportunidad irrepetible. El mensaje se expandió como la pólvora porque conecta con una herida común: “si hubiera comprado hace años”.
Sin embargo, el anuncio tenía un propósito muy distinto al que parecía. Y entenderlo no solo desmonta el supuesto glitch, sino que enseña una lección crítica para cualquiera que navegue el ecosistema cripto. A partir de aquí desglosamos cómo nació el ejercicio y qué buscaba demostrar.
SponsoredEl mito del Bitcoin gratis: origen y análisis del supuesto glitch
El llamado “glitch de Bitcoin gratis” surgió cuando IngenieroSeed aseguró que antiguas capturas del sitio freebitcoin.com, visibles en la Wayback Machine archive.org, seguían permitiendo reclamar 1 BTC al rellenar un captcha y un correo.
El planteamiento parecía verosímil porque Wayback Machine conserva copias históricas de sitios web, incluidas páginas funcionales alojadas en caché. Este fue el gancho perfecto para despertar nostalgia y urgencia.
En su explicación, afirmaba que algunas fechas de 2011 y 2013 seguían teniendo enlaces activos que permitían reclamar saldos antiguos.
También mencionaba una “limitación por ID único del PC” para justificar que solo se podía obtener 1 BTC por dispositivo. Todo reforzado con capturas de pantalla, referencias técnicas y un discurso pensado para sonar legítimo.
“Eso sí, sólo funciona una vez y no sé hasta qué día lo hará, porque lo acabo de comprobar y en caché quedan sólo algunas decenas de bitcoin, es sencillamente espectacular, aún ni me lo creo… Y no, no puede cogerlos todos una sola persona porque está capado por un ID único que tiene nuestro PC (y asociado a nuestra ubicación física) y que no se puede saltar tampoco con ninguna VPN, no sé cómo lo hace pero no permite que un mismo usuario se lleve más de 1 BTC. Sino los habría cogido todos :)”, reveló IngenieroSeed.
Pero nada de esto era cierto. Wayback Machine no preserva bases de datos, monederos ni sistemas transaccionales. Solo guarda copias estáticas que no pueden ejecutar funciones originales, y mucho menos generar o transferir criptomonedas.
Sponsored SponsoredEl glitch no existía. Sin embargo, la reacción emocional de miles de usuarios reveló algo clave: el FOMO sigue siendo uno de los mayores enemigos en el mercado cripto.
El verdadero propósito: entrenar al usuario para reconocer el FOMO
IngenieroSeed lo dejó claro después: todo había sido una prueba psicológica. Su intención era reproducir ese momento de ansiedad que tantos sienten cuando creen que “se están perdiendo algo”. Esa sensación que acelera decisiones y abre la puerta a estafas, errores y pérdidas financieras.
“Si no has tenido FOMO, si me has leído como si pensaras que no tenía ni idea de criptomonedas ni informática, vas por muy muy buen camino… Porque efectivamente, NO ES POSIBLE COGER NINGUN BTC DEL PASADO”, reconoció el entusiasta.
La reflexión final del autor lo resume bien: si sientes que debes actuar “ya”, probablemente estás a punto de equivocarte. La urgencia emocional es la principal señal de alerta y su publicación buscaba precisamente entrenar ese reflejo, como una vacuna emocional ante escenarios reales donde sí puede haber riesgo.
Sponsored“Si has sido tú y me estás leyendo, perdóname, pero hay una razón de peso. He generado en ti una sensación de ansiedad y FOMO que necesito que la recuerdes y almacenes como tu sistema inmunológico registra una vacuna para cuando de verdad llegue el momento, estés totalmente preparado. Si vuelves a sentir que se te escapa, que necesitas hacer algo YA, que tu corazón se acelera… Compañero, estás a punto de perder todo tu dinero. PARA y PIENSA”, sentenció IngenieroSeed.
Su publicación buscaba precisamente entrenar ese reflejo, como una especie de vacuna emocional destinada a prepararte para los momentos en los que una oportunidad real —o una estafa muy bien diseñada— llegue a tu pantalla.
La respuesta de la comunidad fue de sorpresa y jocosidad mientras reconocía la validez del experimento, y muchos bitcoiners expresaron su opinión.
“Brutal, amigo. Para serte sincero… No he sentido FOMO, e intuía cómo iba a acabar. Pero es que soy de la vieja escuela. De cuando Internet era el salvaje oeste”, comentó CriptoATH.
La lección del supuesto acceso a Bitcoin desde el pasado es simple y poderosa: si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, lo más probable es que no lo sea. Detenerte unos segundos puede marcar la diferencia entre proteger tu capital o perderlo.
Sponsored SponsoredEste tipo de ejercicios subraya una verdad incómoda: la mayoría no pierde dinero por falta de conocimiento técnico, sino por reacciones impulsivas.
“Pues con casi 13 años en criptomonedas ya estoy bastante curtido en esos temas y no sentí casi fomo y dudé de tu informe, aún así en buena hora pusiste a prueba nuestra reacción”, comentó LRivera.
En resumen
El glitch de Bitcoin gratis era falso. Wayback Machine no permite recuperar recompensas antiguas. El objetivo era mostrar cómo el FOMO manipula decisiones. Si sientes urgencia extrema, detente antes de equivocarte.
¿Tiene algo que contar sobre el glitch para ganar Bitcoin gratis o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).