América Latina y el Caribe es la región donde la mayor cantidad de mineros a nivel mundial utilizan energías renovables para realizar sus tareas.
Un informe de la Universidad de Cambridge muestra que la región de América Latina y el Caribe (LAC) el 67% de los mineros utilizan fuentes de energía renovables como la energía hidráulica para llevar a cabo sus actividades de minería convirtiéndose en la región más ecológica para realizar esta tarea.
Los mineros a nivel mundial prefieren utilizar fuentes de energía renovables
A nivel mundial las energías renovables parecen ser las más utilizadas por parte de los mineros con un porcentaje de uso del 60% al 66%. Sin embargo, en regiones como Asia Pacífico (APAC) las encuestas demuestran que las energías no renovables como el carbón también tienen preponderacia.
El 76% de los mineros utiliza energías renovables en su mezcla energética
En la investigación se puede apreciar que el 39% de toda la energía utilizada a nivel mundial por parte de los mineros es renovable. Esto significa buenas noticias para el planeta, pero también para la industria ya que en la mayoría de los casos la energía eléctrica tiende a ser más económica que otras fuentes.

Los mineros prefieren las energías renovables que evitan la contaminación mundial
Al preferir el uso de este tipo de energía, los mineros colaboran con la salvación del medio ambiente ya que estas no contaminan ni generan residuos y son prácticamente ilimitadas al provenir de fuentes inagotables como el agua (Hidráulica), el sol o el viento, mientras que las no renovables, contaminan, son limitadas e implican un mayor costo de extracción.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado