La cadena hotelera busca compensar su gasto en plástico, gracias a un NFT especializado en proyectos verdes por parte de la startup de tecnología blockchain, Nozama, la cual recién lanzó tokens no fungibles anclados a obras de artistas.
La empresa hotelera española Grupo Soteras anunció la compra de un token no fungible, a través del marketplace NFT, Plastiks, especializado en compensar al medio ambiente el gasto que realizan empresas en el uso de plásticos. En su sitio web especifica que sus “datos reales de recuperación de plástico en un solo uso prueban que el plástico no se ha ido del medio ambiente”.
Así lo explicó Benet Pena Guilera, director de Food and Beverage de Grupo Soteras:
“Debido a nuestra cultura empresarial enfocada a las nuevas tecnologías y, conocedores de la tecnología blockchain, encontramos el proyecto de Plastiks y vimos muy interesante la aplicación de esta tecnología a una problemática real como es el reciclaje y a cómo realizar su trazabilidad”.

La empresa enfatiza que la adquisición forma parte de su estrategia para compensar el volumen de residuos generados por su actividad hotelera y detalla que Plastik brinda certificación de trazabilidad en el reciclaje de envases de un solo uso y lo vincula al NFT de una obra artística.
El año pasado, el clúster Madrid Capital Fintech (MAD FinTech) anunció la creación de una criptomoneda turística con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para permitir la financiación del sector turístico y la realización de pagos y servicios en diversas cadenas hoteleras.
Crecen proyectos cripto verdes en todo el mundo
La cadena hotelera ahondó que el encargado de adquirir el NFT fue Plásticos Güell, cuyo NFT equivale a 0,4 toneladas de plástico polipropileno y está vinculado a la obra llamada “The Forest”, el cual busca compensar el gasto en plásticos y cocientizar “sobre la importancia del reciclaje”, en tanto que permite la compra de certificados que fomentan el reciclaje.
La ingeniera de procesos de Plásticos Güell, Marta Muñoz, refirió lo siguiente:
“Se trata de un hecho innovador que permite crear conciencia de la importancia del reciclaje, además de combinarlo con una tecnología puntera como son las criptomonedas”.

Plastiks es el marketplace creado por la startup Nozama, enfocada en NFT que apoyan causas sociales y sostenibles, principalmente en el reciclaje de plásticos, y para ello lanzó un token del mismo nombre, el cual se encarga de la trazabilidad del proyecto. Además, Nozama también trabaja en proyectos blockchain verdes, y ahora con los NFT busca ayudar a las empresas a cumplir las normas europeas de reciclaje.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
