Más futbolistas latinos se suman a la tendencia de los NFT, y esta ocasión, el colombiano Abel Aguilar sumó a la plataforma del mismo país a su estrategia de tokens no fungibles, el cual promete recompensas.
La startup colombiana de fan tokens, Bitsports, anunció el lanzamiento de un token no fungible (NFT) tipo gif del futbolista Abel Aguilar, el cual estará disponible en su marketplace, pieza que ofrecerá recompensas como reuniones privadas con el centrocampista y un video como regalo de la reunión.
Bitsports lo anunció de la siguiente manera:
“La colección NFT de Abel Aguilar tiene como objetivo contar un poco sobre su historia y acortar la distancia entre el futbolista y su comunidad. Junto con la recompensa habrá sorpresas escondidas en algunos NFT, así esté atento y ponga a prueba sus habilidades porque estas pueden ser difíciles de encontrar”.
Bitsports sostuvo que quería facilitar el acceso a los NFT en la industria deportiva a cualquier persona, sin importar el conocimiento de los poseedores, incluso si nunca han utilizado una criptomoneda, y adelantó que los pormenores los revelará en su canal de Discord.
Recientemente, el club de fútbol de primera división en México, el Fútbol Club Juárez (FC), también conocido como “Bravos de Juárez” anunció el lanzamiento de su token oficial, el “Juárez Token”, con el que crearán su propio ecosistema blockchain y que les permitirá conectar la afición con el club.
Más futbolistas latinos se adentran a los NFT
Bitsports señaló que el precio del NFT del centrocampista Abel Aguilar será revelado más adelante y definió que pertenecerá a la categoría “común”. El token no fungible saldrá a la venta en algún momento de marzo. La empresa reitera que serán el único marketplace de Latinoamérica que integrará todos los deportes.
El marketplace NFT deportivo de Bitsports fue oficializado el pasado 1 de marzo y especificó que “será el más especializado en el deporte en Latinoamérica” y aclaró que los tokens no fungibles incluirán “grandes recompensas”, las cuales se revelarán próximamente.
En febrero, Bitsports anunció que en tan solo 24 horas se vendieron 100,000 “Token de la U” (cada uno costó 1,20 dólares), del Club Universitario de Perú y que entre sus planes está ofrecer a los clubes deportivos productos en la Web 3.0.
En su momento, así lo explicó la CEO de Bitsports, Tatiana Fontalvo:
“Los clubes deportivos más grandes del mundo monetizan menos del 1% de su base de aficionados y pierden la oportunidad de fortalecer esas relaciones. Se trata de un activo digital que pertenece solo al club, no es una criptomoneda. Con el token los hinchas podrán tener experiencias exclusivas, acercándose al plantel y a sus jugadores”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
