Confiable

El Salvador acoge una edición histórica de Bootcamp para startups emergentes

4 minutos
Actualizado por Luís De Magalhães
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El Salvador alberga la primera edición latinoamericana del bootcamp de XFounders, en colaboración con la Starknet Foundation.
  • El programa apoya a startups enfocadas en la innovación en Bitcoin, DeFi, Capa 2 e infraestructura cripto, con mentoría especializada y talleres.
  • Los participantes tienen acceso a inversores internacionales y exposición en la serie documental "Startup Warriors," que sigue su viaje.
  • promo

El Salvador acoge, por primera vez en América Latina, una edición del bootcamp XFounders. El evento global se lleva a cabo del 21 de julio al 16 de agosto, en la capital San Salvador.

El programa de aceleración de startups, realizado en asociación con la Starknet Foundation, reúne a 8 startups emergentes de diversas regiones, incluyendo América Latina, Europa y América del Norte. Esta es la tercera edición de la iniciativa.

¿Por qué El Salvador?

La escena en El Salvador, conocida por su adopción pionera de Bitcoin como moneda de curso legal, ha atraído la atención global de emprendedores e inversores cripto. En 2021, el gobierno de Nayib Bukele implementó la medida histórica, buscando promover la inclusión financiera y la innovación en el sector.

Sin embargo, con desafíos regulatorios y presión de organizaciones como el FMI, el país revisó su política cripto, haciendo opcional el uso de Bitcoin pero manteniendo el activo como una reserva estratégica.

A pesar de estos cambios, el país sigue siendo un punto de referencia para el sector, con apoyo gubernamental para iniciativas de tecnología blockchain.

Según Nelson Daniel Lopez, CEO de XFounders, es precisamente la política pública de El Salvador lo que hace al país atractivo en la región.

“América Latina necesita puntos de anclaje sólidos para atraer talento, capital e innovación. El Salvador ya tiene una ventaja que ningún otro país tiene: una política pública clara en torno a Bitcoin y la atención permanente de los mercados internacionales. La elección de realizar el bootcamp aquí es estratégica porque traemos startups ambiciosas que se construyen sobre la red más resiliente del mundo, y creamos un punto de encuentro directo entre fundadores, inversores e instituciones en un país que tiene apertura institucional, una narrativa global y una voluntad política poco común”, expuso Lopez.

Contenido y networking exclusivos

El bootcamp ofrece talleres, mentoría individual y la oportunidad de exposición directa a inversores y socios del ecosistema. El enfoque está en apoyar a las startups que desarrollan soluciones innovadoras en áreas como DeFi, Capa 2, herramientas para creadores de contenido e infraestructura cripto.

Los participantes tendrán acceso a contenido especializado sobre tokenomics, modelos de negocio sostenibles, estrategias de lanzamiento de productos y cómo gestionar equipos de manera escalable.

Conferencia de Starknet Foundations – Foto: XFounders

Además, la colaboración con la Starknet Foundation aporta una capa técnica robusta al programa, enfocándose en aplicaciones de Bitcoin construidas sobre la infraestructura descentralizada de Starknet. El apoyo técnico incluye talleres, revisiones arquitectónicas y mentoría para fomentar el crecimiento de las startups participantes.

Entre las startups participantes se encuentran nombres prometedores en el mercado, como Marsbase, K1 Technology, AirBtc, OWB studio, Ciro Labs AI, Nebula3 GameFi, PinToPay y Everminer.

Poder latino

Entre las startups que participan en el programa están K1 Technology y Ciro Labs AI. Aunque son empresas que operan a nivel global, ambas nacieron en El Salvador y ayudan a resolver problemas latentes del mercado.

K1, por ejemplo, desarrolla el K1 Mini, un terminal de pago que permite la compra de Bitcoin desde solo 0.05 dólares. El dispositivo es simple de usar e ideal para pequeños comerciantes y escuelas. Además, ofrece la posibilidad de generar ingresos extra a través de comisiones y anuncios.

La empresa ya ha exportado sus máquinas a México, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina y más de una docena de otros países en todo el mundo.

“Queremos estar en cada tienda, Oxxo, pulpería y pequeño mercado en América Latina, para que cada comunidad esté conectada al sistema financiero global a través de Bitcoin. El bootcamp XFounders nos permite conectarnos con empresas, VCs y organizaciones cripto importantes de todo el mundo, y como fundador y líder de equipo, me permite crecer y desarrollar habilidades para guiar a la empresa hacia el éxito”, señaló Edgar Borja, CEO de la empresa.

Ciro Labs, por otro lado, ofrece soluciones de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de las empresas en diferentes sectores.

La plataforma integra datos de sistemas como IoT y ERP para ayudar a las empresas a tomar decisiones más rápidas y precisas. La empresa está expandiendo sus operaciones con el apoyo de inversiones locales y asociaciones.

Según Victor Amaya, fundador y CEO de Ciro AI, para los próximos años, la empresa planea expandir sus operaciones en América Latina, consolidando su presencia en México, Colombia, Perú y más países, además de integrarse con proveedores regionales.

“En 2026-2027, nuestro enfoque será adaptar nuestros productos a los mercados de Brasil y Estados Unidos, con el objetivo de expandirnos al mercado global. El bootcamp XFounders ha sido esencial para validar rápidamente nuestros productos y conectar a nuestro equipo con mentores especializados, así como abrirnos puertas a fondos de tecnología avanzada e infraestructura, como la Starknet Foundation”, reveló Amaya.

Según Nelson Daniel Lopez de XFounders, la presencia física de estas startups e inversores genera beneficios económicos inmediatos:

“Crea circulación de capital, transfiere conocimiento y construye reputación internacional. Cada conexión hecha aquí, cada proyecto que decide quedarse, cada inversión que ocurre, fortalece al país y posiciona a la región, completa”.

Reality show Startup Warriors es un éxito en YouTube

En paralelo, XFounders está filmando la segunda temporada de la serie documental “Startup Warriors”, que sigue el viaje de los fundadores que participan en el bootcamp, ofreciendo una vista detallada de los desafíos y logros en el camino del emprendimiento.

En total, la primera temporada – que fue filmada en Bali – ya ha acumulado más de 2 millones de vistas en solo unos días en YouTube.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

luis-de-magalhaes.png
Luís De Magalhães
Periodista con más de 15 años de experiencia, Luís de Magalhães ha liderado coberturas de alto impacto en las áreas de finanzas y política en importantes redes de televisión brasileñas, como Globo y Band. Además, ha construido una sólida carrera en gestión de la reputación corporativa y construcción de marca para empresas de la nueva economía en Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado