Confiable

El mercado cripto está siendo víctima de Donald Trump, señala el CEO de Belo

2 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Manuel Beaudroit atribuye parte de la volatilidad cripto a la influencia política de Donald Trump y las expectativas en EE.UU.
  • La regulación cripto en Argentina avanza, pero los cambios bruscos generan incertidumbre entre los actores del sector.
  • Bitcoin podría superar los 100.000 dólares si las tasas de interés y tarifas disminuyen en los próximos meses.
  • promo

El mercado cripto ha experimentado fuertes fluctuaciones en los últimos meses, impulsado por factores globales.

Manuel Beaudroit, CEO y fundador de Belo, analizó en una reciente entrevista con CNN Economía y Actualidad las razones detrás de esta volatilidad y el impacto de distintos actores en la industria.

Volatilidad cripto y la influencia política: el impacto de Trump y la economía global

Beaudroit atribuye parte de la inestabilidad a la influencia de Donald Trump, destacando que el sector cripto se ha visto afectado por expectativas y movimientos políticos en Estados Unidos.

A pesar del repunte registrado a finales de 2024, el mercado sufrió posteriormente una caída abrupta, en parte debido a las tarifas impuestas y la incertidumbre regulatoria. Sin embargo, el especialista señaló que la creciente adopción por parte de grandes brokers, bancos e incluso gobiernos sugiere un futuro prometedor para las criptomonedas.

Respecto a las proyecciones de precios, Beaudroit sostiene que una tendencia alcista aún es viable, aunque condicionada por el contexto macroeconómico. En su opinión, si las tarifas y tasas de interés comienzan a disminuir, Bitcoin podría superar la marca de los 100.000 dólares, un objetivo que considera alcanzable en el mediano plazo.

Regulación cripto en Argentina: entre avances y desafíos para la industria

El escándalo CryptoGate, que involucró al presidente argentino Javier Milei, también ha dejado su huella en la industria. Beaudroit destaca que el impacto más inmediato se dio en el ámbito regulatorio, con nuevas normativas implementadas apresuradamente.

Si bien Argentina es uno de los pocos países de la región con regulaciones cripto en funcionamiento, el CEO de Belo advierte en una entrevista para CNN que los cambios abruptos pueden generar incertidumbre y afectar a los proveedores del sector. En su opinión, las regulaciones deberían ser progresivas y consensuadas con los distintos actores para evitar efectos adversos en la industria.

Argentina ocupa un lugar relevante en el ecosistema cripto global, con una comunidad que utiliza estos activos de manera pragmática. Beaudroit destaca que, en la región, las criptomonedas no solo se emplean como una forma de inversión, sino también como herramienta para pagos al exterior y preservación de valor.

La evolución del mercado dependerá en gran medida de las decisiones regulatorias y económicas que se tomen en los próximos meses.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado