Confiable

El exchange Bybit alcanza los 10 millones de usuarios a nivel mundial

2 minutos
Actualizado por Andrés Peña Mellado
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Así lo informó Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit, a través de una transmisión en el canal de YouTube del exchange.
  • Los equipos dedicados de Bybit en 12 países experimentaron un crecimiento trimestral 5 veces mayor en promedio en sus mercados locales.
  • Los países Latinoamericanos con mayor crecimiento son Argentina (346%), Brasil (255%) y México (27%).
  • promo

Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit, compartió el estado de la compañía a mitad de año en una transmisión online. Reveló una serie de hitos de la plataforma y compartió detalles de la llegada de nuevos productos, como una tarjeta de débito y una wallet.

Bybit, el tercer exchange de criptomonedas más visitado del mundo, ya cuenta 10 millones de usuarios repartidos por el mundo.

Así lo informó Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit. A través de una transmisión en el canal de YouTube del exchange —que duró 40 minutos— compartió distinta información que demuestran el crecimiento de la compañía.

Ben Zhou Bybit
Fuente: YouTube.

Por ejemplo, Bybit ha sido el tercer exchange cripto más visitado durante cada mes de 2022. Asimismo, mencionó que ya opera en 16 idiomas, entregando un servicio al cliente en 13 de ellos.

“Estamos aquí para que la gente pueda aprovechar lo que la web3 puede ofrecer. Ya sea que esté buscando la libertad financiera, ya sea que esté buscando la innovación tecnológica, o si está utilizando criptomonedas para cubrir un riesgo, ya sea con su moneda local o debido a la pandemia”.

Además, los equipos dedicados de Bybit en 12 países experimentaron un crecimiento trimestral 5 veces mayor en promedio en sus mercados locales: 346% de crecimiento en Argentina, 255% de crecimiento en Brasil y 27% de crecimiento en México.

Los planes futuros de Bybit

Gracias al crecimiento exponencial del exchange, Ben Zhou conversó sobre sus nuevas alianzas globales. En especial, destacó ser el principal socio cripto del equipo de F1 Oracle Red Bull Racing.

Y si bien no lo mencionó, en el mes de agosto Bybit anunció una colaboración con Carnaval Art, marketplace NFT dedicado al arte iberoamericano.

Juntos lanzarán la colección The Hat Guy Culture Club (THGCC), que surgió con el objetivo de reunir en una misma comunidad a los amantes y coleccionistas de arte.

El exchange también agregó a MIBR, el equipo de deportes electrónicos más grande de Brasil y al equipo City Esports, de Argentina, a su lista de equipos de esports, que incluyen a NAVI y Astralis.

De igual forma, el CEO comentó que el exchange donó 900,000 dólares del fondo de premios de WSOT en BTC a UNICEF. Los fondos ayudarán al aprendizaje digital para niños en el este de Asia y el Pacífico, y aumentarán la educación STEAM para niñas en Vietnam.

“Estamos aquí para crear productos pensando en incrementar la adopción cripto, que ayuden a nuestros usuarios a adentrarse en el mundo de las criptomonedas. Nuestra misión es empoderar a quienes están interesados en los criptoactivos para que alcancen sus sueños”.

En la transmisión en vivo, Zhou comentó los nuevos productos que tendrá Bybit, como la Tarjeta Bybit, que será una tarjeta de débito que permitirá a los usuarios pagar bienes y servicios con stablecoins como USDC.

Mencionó un agregador Web3, Bybit Wallet, la negociación de opciones y soluciones on ramp con moneda fiat, entre otros productos.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

IMG_3389.jpg
Andrés Peña Mellado
Periodista y comunicador social, con 4 años de experiencia en Web3. Actualmente es parte del Editorial Board de Polkadot en Español. Anteriormente fue embajador, redactor y editor de BeInCrypto en Español. También se desempeña como CMO de Dobprotocol, proyecto DePIN de Chile. Ha sido profesor de Design Thinking para estudiantes de Ingeniería en Informática, participado y ganado en distintas hackathones en Latinoamérica, como la Hackathon de Stacks en Argentina con el proyecto INTI: DAO...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado