Confiable

EEUU sanciona al fundador de Tornado Cash por ayudar a los hackers norcoreanos

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El 23 de agosto, el gobierno estadounidense sancionó a Roman Semenov, cofundador de Tornado Cash, por ayudar a los hackers norcoreanos.
  • El Departamento del Tesoro coordinó con el Departamento de Justicia, que acusó a Semenov de conspiración de lavado de dinero.
  • Semenov supuestamente no logró impedir que el Grupo Lazarus lavara cientos de millones en fondos robados a través de Tornado Cash.
  • promo

El 23 de agosto, Estados Unidos sancionó formalmente a Roman Semenov, cofundador del mezclador de moneda virtual Tornado Cash. Las autoridades lo acusan de ayudar a hackers norcoreanos a lavar cientos de millones en fondos robados.

El Departamento del Tesoro coordinó las sanciones con el Departamento de Justicia, que acusó a Semenov y a otro fundador de Tornado Cash de conspiración para cometer lavado de dinero.

Semenov supuestamente no logró impedir que el grupo Lazarus lavara

Según el anuncio del miércoles del Departamento del Tesoro, Semenov se enteró en abril de que una dirección pública de criptomonedas conectada al Grupo Lazarus estaba enviando fondos lavados a través de Tornado Cash.

A pesar de esto, Semenov continuó operando Tornado Cash y no adoptó medidas suficientes para detener el uso ilícito.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro dijo que Tornado Cash ha ayudado a los hackers norcoreanos, apodados Lazarus Group, a ofuscar la fuente de más de 455 millones de dólares robados este año.

El Grupo Lazarus está acusado de realizar robos masivos en bridges blockchain y de utilizar Tornado Cash para lavar las ganancias. El gobierno estadounidense cree que esto proporciona fondos para los misiles y armas nucleares de Corea del Norte.

Tornado Cash, un mezclador de criptomonedas, anonimiza las transacciones en blockchain, ocultando la fuente de los fondos. Lo hace mezclando transacciones de criptomonedas de múltiples usuarios para ocultar la fuente original de los fondos.

El Grupo Lazarus supuestamente ha robado más de 2 mil millones de dólares en activos digitales durante diez años. El Tesoro cree firmemente que Corea del Norte utiliza la piratería para ganar dinero para sus programas de armas.

El país ermitaño carece de acceso a las finanzas tradicionales ya que enfrenta fuertes sanciones de Estados Unidos y la ONU.

Además del hackeo de Ronin, el Grupo Lazarus utilizó Tornado Cash para lavar 96 millones de dólares del robo del bridge Harmony’s Horizon en junio y 7,8 millones de dólares del atraco de Nomad en agosto.

Semenov promovió su mezclador cripto en entrevistas con los medios, pero minimizó la evidencia de que se utilizó para el lavado de dinero, alega el gobierno.

El grupo Lazarus recibió por primera vez sanciones en 2019

Las sanciones y acusaciones tienen como objetivo interrumpir servicios como Tornado Cash que explotan los hackers, dijo el Tesoro. Sin embargo, los defensores de la privacidad han advertido que prohibir herramientas como los mezcladores podría infringir derechos.

Entre sus defensores se encuentra el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien anteriormente utilizó el mezclador de criptomonedas para donar a Ucrania.

Semenov debería haber estado más que consciente de las actividades del Grupo Lazarus, considerando que recibió sanciones en 2019 por ser un brazo del gobierno norcoreano.

El Tesoro dijo que mantendrá la presión sobre el lavado de dinero digital de Corea del Norte con sanciones y otras medidas.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado