Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, concluyó esta semana el proyecto itinerante Blockchain on the Road, que llevó debates y talleres sobre blockchain y criptoactivos a 18 universidades en 13 ciudades brasileñas. La iniciativa benefició a más de 2,500 estudiantes y es parte de la estrategia global de la empresa para estimular la formación de nuevos talentos y apoyar el crecimiento sostenible del sector.
El programa, realizado en asociación con Blockchain Rio, promovió talleres, conferencias y encuentros educativos destinados a democratizar el conocimiento sobre activos digitales. El objetivo es despertar el interés de los jóvenes en una de las áreas de más rápido crecimiento en el panorama tecnológico y financiero.
Blockchain: alcance nacional, formación de talentos e iniciativas globales
Entre las instituciones incluidas están la Universidad de Brasilia (UnB), la Fundación Getulio Vargas (FGV), la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), la Universidad del Estado de Bahía (Uneb), la Universidad Estatal del Oeste de Paraná (Unioeste) y el Centro Universitario FAE en Curitiba. La diversidad regional muestra el esfuerzo por expandir el acceso al conocimiento en diferentes partes del país.
“Brasil se está consolidando como uno de los mercados con mayor adopción de criptomonedas en el mundo, y Binance entiende que, como líder, tiene la responsabilidad de apoyar la educación sobre blockchain y activos digitales,” dijo Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina. “Estar dentro de las universidades, debatiendo con estudiantes e intercambiando experiencias, es esencial para fomentar la innovación y construir un ecosistema más seguro e inclusivo.”
Blockchain on the Road también contó con debates con expertos, talleres prácticos y momentos de intercambio entre representantes de la industria y estudiantes. Para Francisco Carvalho, fundador de Blockchain Rio, la iniciativa es un hito en la formación de futuros profesionales.
“Llevar el conocimiento sobre blockchain y cripto a las universidades va mucho más allá de la tecnología. Se trata de abrir caminos para que los jóvenes creen, innoven y transformen realidades. Este proyecto es un paso importante para preparar a la nueva generación y posicionar a Brasil como protagonista en la revolución digital,” afirmó.
La edición de 2025 se concluyó el 5 de agosto en PUC-Rio, en Río de Janeiro, con la presencia de representantes de Binance, Blockchain Rio y proyectos como Polkadot, Chiliz, XDC y Stellar.
Binance ha estado invirtiendo en iniciativas educativas en Brasil y en el extranjero. Además de los talleres presenciales, la empresa ofrece cursos y materiales en línea gratuitos enfocados en seguridad, Web3, economía digital y carreras.
A nivel global, Binance Academy ya ha proporcionado contenido en docenas de idiomas y, solo en 2024, capacitó a 44 millones de estudiantes — un crecimiento del 63% en comparación con el año anterior. En total, la academia ha llevado conocimiento sobre cripto a más de 130 universidades en 45 países.
Con el avance de las discusiones regulatorias y la expansión del mercado cripto en Brasil, Nazar enfatiza la importancia de la educación cripto. “El país se destaca en la adopción de activos digitales, pero para que este avance sea sostenible, es esencial invertir en conocimiento y en la formación de talentos locales.”
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.