La máxima autoridad económica dentro de la nación sudamericana publicó recientemente los informes sobre cómo fue el comportamiento de la economía en el mes de junio. A pesar de ser una de las naciones más sólidas de la región, el impacto del coronavirus y la cuarentena siguen haciendo estragos en todos los sectores productivos.
El Indicador Mensual de Actividad Económica de Chile, también conocido como el IMACEC, es uno de los índices más importantes dentro de la nación sureña. Contempla a casi toda la industria de producción de bienes y servicios dentro del país, por lo que es, junto al PIB, uno de los indicadores más demostrativos de nación. Su evaluación nos permite entender la dinámica y salud que tiene la economía chilena.
Aterrizando en el punto, según el último Boletín Estadístico del Banco Central de Chile, este indicador no ha dado buenas señales en los meses de abril, mayo y junio. Según estimaciones, el mes de abril presentó una disminución del 14,1%, mayo de 15,3% y junio de 16,1%. El sector de ventas de autos nuevos y el comercio en general son los sectores más golpeados en donde las bajadas han sido aún más pronunciadas que las vistas dentro del promedio.



¿Es momento de considerar a Bitcoin?
En medio del atolladero en el que se encuentran los chilenos, es posible que muchos estén evaluando la posibilidad de refugiarse en Bitcoin. De hecho, pensarlo no es tan descabellado si se considera que en la primera semana de abril se marcó un record inédito en las operaciones de Bitcoin/peso chileno dentro de LocalBitcoins al movilizar 330 millones de pesos. Ese record duró poco ya que en el mes de mayo la plataforma logró movilizar 380 millones, marcando el máximo histórico. A pesar de que no es una cifra realmente representativa dentro de toda la economía chilena, si demuestra el crecimiento que ha tenido la idea de ver a Bitcoin como un valor refugio en medio de la situación que se vive tanto en Chile como a nivel mundial.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado