El diario más icónico de Argentina, la Nación, estrena iniciativa de concientización en NFT, donde busca recaudar recursos para las fundaciones de dos personajes y promete que su colección será más extensa.
El periódico argentino La Nación lanzó su primera colección de tokens no fungibles (NFT) con motivo de su 152 aniversario, y lo hará en beneficio de dos protagonistas de su anuario digital: Catalina Hornos (de Haciendo Caminos) y Esteban Bullirch, y lo recaudado se destinará a ambas fundaciones.
La mini colección de NFT del diario La Nación de Argentina se lanzará a la venta en el Marketplace latino Enigma.Art, donde la pieza de Catalina tiene un precio de salida de 0,06 ETH ($190 dólares estadounidenses), mientras que el NFT de Esteban tiene un precio puja de 0,08 ETH ($254 dólares).

La descripción del NFT de Esteban Bullrich refiere lo siguiente:
“Ilustración animada de Esteban Bullrich, el senador que conmovió al país con su lucha personal contra el ELA que contribuyó a concientizar sobre esta enfermedad. Mediante su fundación asiste a otros enfermos a sobrellevar un mal degenerativo y sin cura. A criterio de La Nación fue uno de los personajes del 2021”.
El último reporte de Chainalysis expuso que, en 2021, el mercado global de los NFT ha percibido ingresos por al menos 26 mil millones de dólares, lo que da cuenta de la relevancia real de estos activos virtuales en la actualidad, siendo que los usuarios han enviado específicamente, 26,900 millones de dólares en criptomonedas a los contratos ERC-721 y ERC-1155.
Organizaciones lanzan NFT para recaudar y concientizar
El periódico argentino La Nación enfatiza que el NFT de Catalina Hornos es para honrar su iniciativa orientada a combatir la desnutrición, mientras que el token no fungible de Esteban es porque el político “emociona al mundo” con sus discursos desde que fue diagnosticado con ELA.
Los NFT son fotografías de ambos personajes, pero con un trabajo de ilustración de Galickas/Norbits. La Nación enfatiza que tiene en puerta una iniciativa con más piezas NFT de personajes como: Santiago Maratea, Germán Martitegui, Juana Viale, Pablo Jesús Rivero, Nicky Nicole, entre otros.
El diario La Nación es uno de los más reconocidos de Argentina, fue fundado en 1870 por Bartolomé Mitre y actualmente es un medio de comunicación referente en los diarios de la región. En 1995 fue pionero en lanzar su versión digital y posteriormente lideró el modelo de suscripciones bajo el título “Club La Nación”, e incluso tiene su propio “Canal LN+”.

Enigma.Art ha impulsado a personajes de toda la región, pues en diciembre pasado, la banda de rock argentina, Babasónicos, anunció el lanzamiento de su colección de tokens no fungibles (NFT) de tres piezas (vienen más en camino) “Modo Originario”, “Berlín 84”, “Intermitencia de clase”, mientras que “Acapella – Apología de un gigante” salieron a la venta.
La banda de rock explicó que la colección de NFT salen por motivo de su nuevo single “La izquierda de la Noche”, y de ello el conjunto de piezas coleccionables lleva el mismo nombre. La colección salió a la venta desde el 6 de diciembre.