Volver

Desarrollan “Firewall” de DeFi para atraer a los traders institucionales

author avatar

Escrito por
David Hundeyin

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

24 septiembre 2020 16:49 UTC
Trusted
  • El proveedor de custodia Trustology ha anunciado un nuevo servicio que permite a los usuarios institucionales mover activos a través de protocolos DeFi mediante contratos inteligentes.
  • Anteriormente, era costoso y difícil para los inversores institucionales administrar un gran número de transacciones utilizando la auto-custodia.
  • La nueva solución procesa transacciones a través del motor de reglas de su sistema y verifica dos veces las claves correctas antes de firmar las transacciones.
Promo

El proveedor de custodia Trustology ha anunciado el lanzamiento de un nuevo firewall que permite a los participantes del mercado institucional de DeFi utilizar contratos inteligentes en todos los protocolos sin ningún aumento en la latencia o pérdida de facilidad y seguridad.

En un anuncio publicado en su sitio web, Trustology afirmó que el servicio es el primero de su tipo en el mundo, que brinda seguridad a nivel de billetera y servicios de custodia con el usuario institucional en mente, sin comprometer la velocidad o la escalabilidad.

Fuente: Twitter

Motivos de Trustology

Sponsored
Sponsored

Según el anuncio, el servicio fue diseñado específicamente para las necesidades de las instituciones que desean sumergirse en las inversiones de DeFi. Trustology dice que ha tenido en cuenta la mayor necesidad de cumplimiento normativo, escalabilidad y seguridad infalible en el mundo DeFi posterior a 2018.

Mientras que la auto-custodia y asegurar la gran cantidad de activos involucrados en las múltiples transacciones de un usuario institucional sería irrealmente costoso y engorroso, Trustology dice que este servicio resuelve todos estos problemas de una manera fácil de usar y sin fricciones.

Fuente: Twitter

¿Cómo funciona?

Según Trustology, los usuarios institucionales pueden mover activos de forma segura y rápida a través de los protocolos DeFi utilizando un framework (marco de seguridad, en español) que es totalmente confiable. La solución TrustVault envía un proxy de cada transacción a través del motor de reglas del sistema y firma transacciones con claves de custodia que a su vez son verificadas por la red.

La verificación se realiza de forma rápida y automática, siempre que se cumplan todos los controles, incluida la dirección del contrato inteligente del protocolo, el método del contrato y los parámetros del método. Al arrojar más luz sobre su funcionamiento interno, el CEO de Trustology, Alex Batlin, dijo:

“Como el firewall de DeFi se construye sobre la plataforma TrustVault, hereda todos los beneficios de la infraestructura de la plataforma, como su firmware de renuncia patentado incorporado en HSM, combinado con seguros y salvaguardias avanzadas de múltiples firmas y listas de permisos”.

Trustology anuncia que la escalabilidad, la velocidad y la resistencia de la plataforma están garantizadas por un hardware avanzado y una infraestructura de seguridad basada en la nube con procesamiento casi instantáneo.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.