Los desarrolladores del promocionado hard fork EthereumPOW afirman que han prescindido de la llamada bomba de dificultad.
Esta afirmación llega inmediatamente después de que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, anunciara una fecha para la próxima Fusión de Ethereum, la cual podría dejar a los mineros Proof-of-Work en inactividad.
La próxima Fusión de Ethereum cambiará el mecanismo de verificación de transacciones de la blockchain, delegando la tarea a los validadores en lugar de a los mineros para reducir el uso de energía de la blockchain.
En lugar de emplear un poder informático costoso para validar transacciones, agregarlas a un bloque de transacciones y competir para resolver problemas matemáticos complejos, los validadores pueden contribuir con staking de ETH.
Esta asignación de ETH se “bloquea” y la validación de las transacciones recae en el usuario que ha realizado staking con la mayor cantidad de tokens, no en el que tiene el poder de cómputo más significativo.
Los desarrolladores de Ethereum han sembrado el código de la red con una llamada bomba de dificultad diseñada para desincentivar gradualmente a los mineros que forman parte de la llamada blockchain PoW a medida que se acerca la transición.
Se puede hacer, dicen los mineros
Si bien la transición sirve al objetivo más amplio de reducir el consumo de energía de la red, puede dejar obsoletos los costosos equipos utilizados por los mineros.
Por lo tanto, algunos mineros están tomando la ley en sus propias manos al hacer que su misión sea desactivar la bomba de dificultad para proteger sus fuentes de ingresos.
Conocido como EthereumPoW, los desarrolladores creen que, si bien su tarea no es fácil, se puede hacer. Una carta del grupo afirma que ya ha superado obstáculos importantes, incluido “desarmar” la bomba de dificultad y crear una testnet.
Las testnets son las primeras versiones privadas de una nueva blockchain en la que se pueden probar las aplicaciones. El equipo también respondió a las acusaciones de que era el mismo equipo responsable de desarrollar la blockchain Ethereum Classic en 2015.
En ese momento, un hack de The DAO, la primera organización autónoma descentralizada, dividió a la comunidad Ethereum entre aquellos que buscaban moverse fondos a una nueva blockchain y aquellos que creían en la inmutabilidad de la blockchain original. Este último buscaba seguir usando la antigua blockchain, que se llamaba Ethereum Classic.
El grupo llamó a su nuevo hard fork “inevitable”, a lo que la comunidad cripto en Twitter respondió con bromas. El cofundador de EthHub tuiteó que la cadena se autodestruiría. Otros críticos, incluidos los defensores de Ethereum Classic, advirtieron a los desarrolladores detrás de EthereumPOW que el proyecto no funcionaría.
Impacto de un fork
La noticia de un fork PoW surgió a principios de este mes cuando un minero chino, Chandler Guo, afirmó que una empresa china que fabrica equipos de minería lo contactó para buscar un nuevo fork.
Según los informes, Guo, que vive en San Francisco, tiene 60 desarrolladores trabajando en su fork. Guo dijo que espera que la nueva blockchain emita nuevos tokens. Si bien la próxima Fusión cambiará el patrón de emisión de ETH, no se emitirán nuevos tokens.
Buterin comentó en un seminario web la semana pasada que los nuevos forks no interrumpirían la Fusión y que la comunidad de Ethereum Classic todavía tiene un producto superior en línea con sus valores.
Los analistas de Messari creen que la mayoría de los esfuerzos para crear hard forks han sido miopes y llevados a cabo sin la debida consideración con respecto al mantenimiento y soporte.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.