Una iniciativa de desarrolladores de Bitcoin alertaron que el 25% de todos los BTC han revelado una clave pública on-chain, lo que los vuelve vulnerables a un ataque cuántico. Sostuvieron que los hackers podrían calcular la clave privada y luego transferir los fondos semanas o meses después en una “fuga encubierta” para no alertar a los observadores de la cadena.
En su propuesta, los desarrolladores de Bitcoin alertaron sobre los posibles ataques cuánticos, que podrían comprometer la integridad de las transacciones. Un ataque cuántico podría calcular la clave privada asociada con una clave pública revelada y, después de un período de tiempo, realizar transacciones sin ser detectado.
El impacto de la computación cuántica en la seguridad de Bitcoin
Los desarrolladores ahondaron que la red de BTC enfrenta una vulnerabilidad, la cual se explica por las tecnologías de cifrado actuales, como el algoritmo de curvas elípticas (ECC), muy utilizado en Bitcoin, pero que son susceptibles al poder de cálculo de las computadoras cuánticas. Los expertos afirman que la computación cuántica podría romper los sistemas criptográficos tradicionales en solo unos pocos años.
Con la capacidad de calcular todos los posibles valores de una clave privada en un tiempo mucho menor que las tecnologías actuales, los hackers podrían tener la capacidad de robar BTC de las direcciones afectadas, lo que causaría una disrupción económica significativa.
“Un ataque cuántico exitoso contra Bitcoin resultaría en una disrupción económica significativa y daños en todo el ecosistema. Más allá de su impacto en el precio, la capacidad de los mineros para brindar seguridad a la red podría verse significativamente afectada”, consideraron los desarrolladores en un documento de GitHub.
Los desarrolladores Jameson Lopp, Christian Papathanasiou, Ian Smith, Joe Ross, Steve Vaile, y Pierre-Luc Dallaire-Demers propusieron un “fork suave” en una propuesta llamada “Migración post-cuántica y desaparición de las firmas heredadas”. Coincidieron que Bitcoin nunca se había enfrentado a una “amenaza existencial”.
Bitcoin se basa en un sistema de seguridad fuerte, que utiliza claves públicas y privadas para verificar las transacciones y proteger los fondos. Sin embargo, la computación cuántica podría poner en peligro esta arquitectura. En tanto, las computadoras cuánticas son capaces de realizar cálculos mucho más rápidos que las tradicionales, lo que las haría capaces de resolver problemas criptográficos complejos, como el cálculo de una clave privada a partir de una clave pública.
El temor radica en que una computadora cuántica suficientemente avanzada podría tener la capacidad de hackear Bitcoin y otras criptomonedas de forma masiva. Este tipo de ataques podría comprometer la seguridad de los fondos de millones de usuarios. Las implicaciones para el sistema financiero serían devastadoras si no se implementan soluciones adecuadas a tiempo.
¿Cómo proteger a Bitcoin de los ataques cuánticos?
A pesar de los riesgos que presenta la computación cuántica, los desarrolladores de Bitcoin están tomando medidas proactivas para mitigar estos peligros. La propuesta “Migración post-cuántica y desaparición de las firmas heredadas”, sugiere reemplazar el actual algoritmo de firmas con una versión resistente a los ataques cuánticos.

Esta transición, aunque necesaria, implica importantes desafíos. Los desarrolladores estiman que una computadora cuántica funcional podría estar operativa entre 2027 y 2030, lo que les da un margen limitado para actuar. Sin embargo, es fundamental actuar con anticipación para evitar que el ecosistema de Bitcoin quede vulnerable a estas amenazas.
Aunque la computación cuántica representa una amenaza, también ofrece oportunidades para mejorar la seguridad de Bitcoin. Los investigadores están trabajando en nuevos algoritmos criptográficos diseñados específicamente para resistir los ataques de las computadoras cuánticas. Por ejemplo, la criptografía basada en retículas y otros algoritmos “post-cuánticos” podrían ser la solución a largo plazo para proteger las redes de criptomonedas.
Además, las tecnologías cuánticas también pueden ser utilizadas para mejorar la eficiencia de las transacciones y fortalecer los mecanismos de consenso de la red. La integración de la computación cuántica en el ecosistema de Bitcoin podría permitir una mayor velocidad y eficiencia en los procesos de verificación y validación de transacciones, lo que beneficiaría a toda la red.
Es decir, la computación cuántica también puede ser utilizada para desarrollar nuevos algoritmos criptográficos resistentes a los ataques cuánticos, mejorando así la seguridad a largo plazo de Bitcoin. La computación cuántica es una tecnología que utiliza principios de la física cuántica para realizar cálculos a una velocidad mucho mayor que las computadoras tradicionales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
