Ver más

DePin en auge: Analistas ven su resurgimiento tras caída del mercado

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Los proyectos DePin pueden prosperar tras la caída del mercado cripto, los expertos predicen un fuerte crecimiento de DePin integrado en IA.
  • Proyectos clave de DePin: Cosmic Network, Blendr Network, DSync, HashAI, Protocolo ATOR y OpSec.
  • A pesar de los riesgos, la innovación y adaptabilidad de DePin ofrecen un potencial de grandes recompensas en el ecosistema de las criptomonedas.
  • promo

A pesar de la actual caída del mercado cripto, con el Bitcoin desplomándose hasta los 65,000 dólares, los proyectos de redes de infraestructuras físicas descentralizadas (DePin) están llamando la atención como posibles contendientes para un crecimiento sustancial durante la recuperación del mercado.

Los expertos del sector prevén un fuerte resurgimiento, especialmente de las iniciativas DePin integradas en IA. Estos proyectos DePin representan la vanguardia de la innovación y la adaptabilidad. Aunque se enfrentan a los riesgos de la alta volatilidad, su potencial transformador ofrece esperanza a los inversores que buscan el próximo avance en el ecosistema cripto.

Analista cripto habla de 6 proyectos DePin

El trader de criptomonedas Kazi identifica seis proyectos DePin potencialmente preparados para un crecimiento explosivo. Cosmic Network (COSMIC) encabeza su listado, ofreciendo privacidad en línea a través de sus servicios descentralizados de red privada virtual (VPN).

A pesar de su micro capitalización bursátil de 19,46 millones de dólares, que la expone a la volatilidad y a posibles manipulaciones del mercado, Kazi elogia a su equipo: “Cosmic Network es un proyecto de VPN descentralizada con nodos de software y hardware. Cuenta con un equipo doxxed y extremadamente trabajador”, afirma Kazi.

Leer más: ¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?

Además, Kazi llama la atención sobre la red Blendr (BLENDR), que se centra en la computación mediante unidades de procesamiento gráfico (GPU). El proyecto pretende construir una gran red de GPU descentralizadas que permita a los particulares alquilar la potencia de sus GPU no utilizadas. Se enfrenta a la competencia de: io .net (IO) y Aethir (ATH).

En la lista de Kazi también figura DSync, parte de Destra Network, que fusiona soluciones descentralizadas en la nube con redes de GPU para crear un potente ecosistema. Kazi la describe como “Filecoin y Render con esteroides”, con una capitalización de mercado de 170 millones de dólares. Conlleva los mismos riesgos de volatilidad del mercado que otros proyectos de menor capitalización.

En cuanto a la minería de criptomonedas, HashAI (HASHAI) combina la inteligencia artificial (IA) con estrategias de minería: “HashAI se ha convertido en una de las mayores empresas de minería de GPU en muy poco tiempo. Tiene un enorme potencial una vez que el mercado cobre impulso”, especula Kazi.

El potencial de los proyectos DePin

No obstante, el proyecto podría enfrentarse a retos típicos de la minería, como el aumento de los costes y la mayor dificultad de la minería. Otro proyecto de DePin es el protocolo ATOR, que mejora la red The Onion Router (Tor) mediante incentivos de blockchain.

A pesar de su importante caída desde los niveles máximos de abril de 2024, Kazi sigue siendo alcista sobre sus perspectivas, haciendo hincapié en los próximos lanzamientos de productos. Por último, OpSec utiliza la IA para mejorar la infraestructura blockchain, centrándose en mejorar la seguridad y la privacidad.

Rendimiento del precio del protocolo ATOR (ATOR).
Rendimiento del precio del protocolo ATOR (ATOR). Fuente: TradingView

Leer más: ¿Cómo invertir en inteligencia artificial en 2024?

Con asociaciones clave e inminentes lanzamientos de productos, el proyecto, aunque pequeño con una capitalización de mercado de 45 millones de dólares, está preparado para obtener recompensas potencialmente elevadas, aunque con riesgos de mercado inherentes. Caff, analista de DeFi, también es optimista sobre el futuro repunte.

“Espero que el sector de la IA/DePIN vuelva a acaparar el protagonismo cuando el mercado rebote. La clave está en identificar las que tengan una utilidad sólida y equipos fuertes”, afirmó Caff.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Frame-2264-1.png
Harsh Notariya
Harsh Notariya es un periodista en BeInCrypto, que escribe sobre varios temas, incluyendo redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), tokenización, airdrops de cripto, finanzas descentralizadas (DeFi), monedas meme y altcoins. Antes de unirse a BeInCrypto, fue consultor comunitario en Totality Corp, especializándose en el metaverso y tokens no fungibles (NFTs). Además, Harsh fue escritor e investigador de contenido sobre blockchain en Financial Funda, donde creó informes...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado