Trusted

Aumentan denuncias de chilenos que perdieron miles de dólares por invertir en la memecoin LIBRA

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Chilenos perdieron miles de dólares por invertir en la memecoin promocionada por Javier Milei “LIBRA”, pues confiaron en el proyecto al ser anunciado por el mandatario.
  • Un chileno invirtió más de 11 mil dólares y perdió más de 6,000 dólares una hora después de invertir en LIBRA, creyó que era “una criptomoneda seria”.
  • El CEO de Uniswap, Hayden Adams, alerto que los lanzamientos de tokens “controvertidos” suelen ser intencionales y no errores, lo que alimenta el debate.
  • promo

Continúan las repercusiones por el escándalo de la memecoin LIBRA que involucra al presidente de Argentina, Javier Milei, ya que los afectados no solo son argentinos y estadounidenses como dijo el mandatario, sino que comienzan a surgir afectados de otras nacionalidades. Chilenos acusan que perdieron miles de dólares por invertir en la memecoin.

El FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos podrían acusar al presidente argentino por el escándalo LIBRA, ya que han recibido denuncias penales contra Milei por el lanzamiento de la memecoin, la cual defraudó principalmente a inversores argentinos, pero también hubo estadounidenses, lo que le da a Estados Unidos una posible jurisdicción.

Chilenos denuncian que perdieron miles de dólares por LIBRA

Chilenos también denunciaron que invirtieron alrededor de 11 millones de pesos chilenos (más de 11,000 dólares) en LIBRA y los perdieron. Reportes señalan que el chilenoClemente Varas Collado, de 25 años, vio la publicación de Javier Milei del 14 de febrero, quien “solo difundía la nueva memecoin LIBRA”, e invirtió, al considerarla “una criptomoneda seria”, al ser anunciada por un presidente de un país.

“Pensé que LIBRA era una versión más segura, porque estaba promocionada por el presidente argentino. No parecía una memecoin, sino algo más seria. Milei es alguien que está bien respetado por el mundo de criptomonedas, el mundo del cripto quedó colapsado después de esto. Hay muchas personas que perdieron mucho dinero”, señaló el chileno Clemente Varas al diario La Tercera.

Leer más: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia

El chileno invirtió y horas después perdió la mitad de su dinero, más de 6,000 dólares. Es uno de los más de 40,000 afectados que invirtieron en LIBRA. La memecoin habría estafado a más de 44,000 inversores y personas cercanas al proyecto habrían extraído más de 100 millones de dólares.

Hasta el momento, el mandatario argentino tiene una denuncia penal por “asociación ilícita que estafó a más de 40,000 personas con pérdidas por más de 4,000 millones de dólares”. El chileno también cree que el mandatario desconoce el funcionamiento de las criptomonedas y que él mismo habría sido estafado.

“Entonces la estaban esperando y cuando vieron que era esta, la compraron al tiro y ganaron (..) Me parece que estamos aprendiendo que este mundo de las memecoins no es lo justo que era; no todos compiten con la misma información, con los mismos recursos. Hay personas que tienen una ventaja gigante. Es decir, si no tienes la información insider, estás jugando un juego con una desventaja demasiado grande.”

El escándalo sigue escalando a nivel internacional, y hasta el CEO de Uniswap, Hayden Adams, alerto que los lanzamientos de tokens “controvertidos” suelen ser intencionales y no errores, lo que alimenta el debate en la comunidad cripto. Su declaración sugiere que algunos proyectos explotan deliberadamente a los inversores en lugar de sucumbir a la mala gestión o la supervisión.

“No es tan difícil realizar una emisión de tokens buena y justa. Por lo tanto, si el lanzamiento de un token sale mal, probablemente sea por diseño.”

Leer más: ¿Qué es un rug pull y cómo evitar esta estafa?

Los esfuerzos de Javier Milei para deslindarse del rug pull de LIBRA solo refuerzan los señalamientos de su participación activa en el proyecto. Incluso, el mandatario dio una entrevista en televisión donde intentó “aclarar las cosas”, pero esta fue grabada previamente; y su equipo seleccionó todas las preguntas y editó las respuestas incriminatorias, e incluso fue interrumpida brevemente.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
Leer biografía completa
Patrocinado
Patrocinado