Los demócratas miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunciaron que formarán el primer grupo de trabajo de Inteligencia Artificial. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar políticas para abordar esta tecnología.
Varios países alrededor del mundo están buscando la forma de regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Ahora Estados Unidos se suma al listado, después de que los miembros de la Cámara de Representantes anunciaran la creación de un grupo de trabajo que busca desarrollar una legislación de IA.
Un grupo para hacer frente a los desafíos de la IA
De acuerdo a un comunicado de prensa oficial, los Nuevos Demócratas crearon este grupo con el fin de desarrollar y promover políticas sensatas y bipartidistas para abordar esta tecnología emergente.
“El grupo de trabajo de IA desarrollará y promoverá políticas con visión de futuro que fomenten la innovación y protejan contra riesgos potenciales”
Para el presidente del Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial, Derek Kilmer, a medida que las aplicaciones de Inteligencia Artificial se expanden y cambian, es importante establecer una legislación de IA.
“La inteligencia artificial es la próxima gran frontera del avance tecnológico, con el poder de transformar gran parte de nuestras vidas, desde la atención médica hasta el comercio, la productividad y más. Ya estamos viendo cómo los avances en esta tecnología emergente presentan grandes oportunidades y desafíos con posibles interrupciones para los trabajadores, la democracia y la seguridad nacional.
Kilmer también aseguró que este grupo de trabajo se centrará en comprender las numerosas aplicaciones de la IA. Además también evaluará sus ventajas y desventajas y proponer políticas que posicionen a Estados Unidos como líder mundial en innovación y seguridad de la IA
En abril de 2023, Joe Biden habló sobre los riesgos que representa la Inteligencia Artificial. El mandatario propuso que los sistemas de IA incorporen medidas de seguridad desde el principio, y no que se vayan sumando con el paso del tiempo. De esta manera, Biden considera que podría protegerse aun más la seguridad de los ciudadanos.
Otros países que buscan una legislación de IA
Recientemente se conoció que el Senado de Colombia presentó un proyecto de ley que busca establecer los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de la Inteligencia Artificial en el país. El documento también sugiere crear una comisión para avalar proyectos ligados a estas tecnologías.
Por otro lado, la ONU hizo una petición especial en junio para que países regulen la Inteligencia Artificial. En ese mismo mes, el Parlamento Europeo aprobó un proyecto siguiendo esta solicitud.
En Latinoamérica, Argentina dispuso una serie de “Recomendaciones para una Inteligencia Artificial Fiable”. La propuesta busca establecer reglas claras para que los beneficios de los avances tecnológicos sean aprovechados por todos los sectores.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
