Tres grupos prominentes pro-cripto — la Blockchain Association, DeFi Education Fund y el Texas Blockchain Council — han iniciado acciones legales contra el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS).
La demanda desafía la reciente decisión del IRS y el Departamento del Tesoro de categorizar las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) como brókeres, un fallo que ha generado una controversia significativa dentro del sector cripto.
La redefinición de bróker por parte del IRS desencadena problemas legales y legislativos
El 27 de diciembre, el IRS finalizó nuevas regulaciones dirigidas a la industria DeFi al expandir la definición de un bróker para incluir exchanges descentralizados y otras plataformas de front-end.
Este ajuste obliga a estas entidades a reportar todas las transacciones de criptomonedas y otros activos digitales, incluyendo detalles sobre los contribuyentes involucrados. Programadas para entrar en vigor a partir de 2027, estas regulaciones buscan mejorar la transparencia en las transacciones de activos digitales.
Sin embargo, los grupos de defensa pro-cripto argumentan que la extensión del estatus de bróker a las plataformas DeFi por parte del IRS excede la autoridad legal otorgada a la agencia. También argumentaron que la medida infringe la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) y consideran que la acción es inconstitucional.
Además, sostienen que la regla impone cargas de cumplimiento indebidas a los desarrolladores de software, particularmente aquellos que crean interfaces de trading. Según ellos, esto podría inhibir severamente la innovación y afectar significativamente a los emprendedores estadounidenses.
“El IRS y el Tesoro han excedido su autoridad legal al expandir la definición de ‘bróker’ para incluir a los proveedores de front-ends de trading DeFi, aunque no efectúan transacciones. No solo es esto una infracción a los derechos de privacidad de los individuos que usan tecnología descentralizada, sino que empujaría a toda esta tecnología emergente al extranjero,” dijo Marisa Coppel, la Jefa de Asuntos Legales de la Blockchain Association.
Mientras tanto, el cambio regulatorio también ha provocado una fuerte reacción de la comunidad cripto en general, con varios líderes de la industria pidiendo una intervención legislativa.
Bill Hughes, un abogado en Consensys, criticó la publicación de la regla durante la temporada de vacaciones como un movimiento estratégico para minimizar la oposición de la industria. De manera similar, Miles Jennings, Consejero General en a16z Crypto, describió la regla como un exceso drástico destinado a reprimir las operaciones DeFi.
Además, Alexander Grieve, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales en Paradigm, ha instado al próximo Congreso a reevaluar y posiblemente rechazar estas nuevas estipulaciones.
Legisladores estadounidenses como French Hill y Patrick McHenry ya han hablado en contra de la medida, sugiriendo que podrían oponerse a ella.
“El Tesoro de Biden-Harris eligió desafiar tanto a demócratas como a republicanos en el Congreso al finalizar hoy su controvertida regla de reporte fiscal para brókeres. Esta regla es un exceso por parte del Tesoro, un intento descarado y mal elaborado de apuntar a DeFi, y nunca debió haber sido finalizada en los últimos días de la administración Biden-Harris,” declaró Hill.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
