Ver más

¿Qué deben hacer los empresarios Web3 tras el escrutinio cripto en EEUU?

5 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Los fundadores de Web3 se enfrentan a retos en medio de la ofensiva contra las criptomonedas, lo que subraya la necesidad de estrategias de cumplimiento sólidas.
  • Una normativa estricta y la confianza de los inversores son fundamentales; la transparencia y los programas AML/KYC son esenciales.
  • El cumplimiento de la normativa y la cooperación a escala mundial, junto con las campañas de educación, fomentarán un mercado cripto seguro.
  • promo

Los fundadores de Web 3.0 se enfrentan a retos sin precedentes, especialmente a la luz de la reciente ofensiva estadounidense contra las criptomonedas. El acuerdo de 4,000 millones de dólares con Binance y las acciones legales contra su CEO ponen de relieve la intensificación del escrutinio regulador en el mercado de criptomonedas.

Esta ofensiva refleja la necesidad de que las empresas emergentes de Web 3.0 adapten sus estrategias para navegar eficazmente por el entorno normativo.

La regulación aumenta la confianza de los inversores

El entorno normativo estadounidense para las criptomonedas es cada vez más estricto. Los organismos reguladores hacen hincapié en el cumplimiento de la normativa financiera, las normas contra el blanqueo de capitales (AML) y los mecanismos de protección del cliente:

“El acuerdo de 4 mil millones de dólares con Binance, junto con las acciones legales contra su CEO, representa un momento significativo para el mercado global de criptomonedas”, dijo a BeInCrypto María Fiorentini, cofundadora de Mujeres en Derecho.

Leer más: Web3 ¿qué es? Todo lo que debes saber

Este mayor escrutinio requiere que los fundadores de Web 3.0 implementen sólidos marcos de cumplimiento de cripto para alinearse con las expectativas regulatorias. De hecho, la confianza de los inversores desempeña un papel fundamental en el éxito de las startups Web 3.0.

Las acciones reguladoras contra grandes operadores como Binance, Coinbase y Kraken han sacudido la confianza de los inversores debido a los riesgos e incertidumbres que se han puesto de manifiesto en el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, a largo plazo, una normativa estricta podría sanear el sector y reforzar la confianza de los inversores.

“El impacto sobre la confianza de los inversores puede verse desde dos ángulos… Estas medidas podrían reforzar la confianza de los inversores al sanear el sector o desalentarlos debido a una normativa estricta”, señaló Fiorentini.

Los fundadores de Web 3.0 deben centrarse en la transparencia y el cumplimiento de la normativa para tranquilizar a los inversores y atraer inversiones a largo plazo. Por tanto, para navegar por el entorno normativo, las empresas emergentes de Web 3.0 deben implantar sólidos programas de lucha contra el blanqueo de capitales y de conocimiento del cliente (CSC).

Los procedimientos eficaces de conocimiento del cliente implican verificar la identidad de los clientes, comprobar sus antecedentes y garantizar el cumplimiento de los listados de sanciones internacionales.

La diligencia debida reforzada es esencial para los clientes de alto riesgo, incluidos aquellos que participan en grandes transacciones u operan desde jurisdicciones de alto riesgo. Según Fiorentini, los fundadores de Web 3.0 pueden mitigar los riesgos estableciendo estos programas y demostrando su compromiso con el cumplimiento normativo.

EEUU: Un marco de cumplimiento exhaustivo

Fiorentini cree que un marco de cumplimiento exhaustivo es vital para las nuevas empresas Web 3.0. Esto incluye establecer un equipo dedicado al cumplimiento normativo responsable de comprender, aplicar y actualizar las prácticas de la empresa en línea con las leyes y normativas vigentes.

Las auditorías internas y externas periódicas de los programas de cumplimiento pueden ayudar a identificar vulnerabilidades y garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos.

Leer más: 10 consejos básicos de seguridad para criptomonedas

Los sistemas avanzados de supervisión e información también son cruciales para detectar y prevenir actividades sospechosas. De hecho, las tecnologías de supervisión de transacciones en tiempo real pueden identificar grandes transacciones, movimientos rápidos de activos o patrones indicativos de blanqueo de capitales.

Los procedimientos para informar rápidamente de actividades sospechosas a las autoridades pertinentes también son relevantes. Esto incluye el desarrollo de procesos claros para identificar, revisar y presentar informes de actividades sospechosas (SAR), que son esenciales para mantener el cumplimiento de la normativa.

EEUU: El escrutinio sobre Web3

Para las empresas emergentes de Web3 que operan a escala internacional, es imperativo cumplir las normas reguladoras en todas las jurisdicciones. Esto incluye la adhesión a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y otras directrices internacionales. Al garantizar el cumplimiento global, los fundadores de Web 3.0 pueden mitigar los riesgos asociados a las operaciones transfronterizas y construir una base sólida para un crecimiento sostenible.

“Hay más requisitos dependiendo del país en el que opere el exchanges. Estas son sólo las cosas generales que hay que hacer. Yo aconsejaría tener un equipo legal fuerte que realmente entienda cómo funciona el cripto y que investigue en profundidad su regulación según cada país”, dijo Fiorentini a BeInCrypto.

Los esfuerzos de colaboración con los organismos reguladores pueden mejorar significativamente las capacidades de cumplimiento de las startups Web 3.0. La cooperación mundial entre los organismos reguladores y de aplicación es esencial para combatir los scams transfronterizas de criptomonedas y localizar a los autores.

Regulación de las criptomonedas en todo el mundo.
Regulación de las criptomonedas en todo el mundo. Fuente: Statista

Fomentar el desarrollo de estándares industriales y mejores prácticas de transparencia, seguridad y protección del cliente también puede promover un mercado de criptomonedas más seguro y fiable.

EEUU: Hacer hincapié en la educación cripto

Las campañas de educación y concienciación son cruciales para proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado. Estas campañas deben informar a los inversores sobre los riesgos de las inversiones en criptomoneda, cómo detectar scams y la importancia de la diligencia debida.

El establecimiento de mecanismos de denuncia fáciles de usar para los presuntos fraudes y scams puede garantizar una acción rápida y proteger los intereses de los inversores:

“Las campañas educativas y los mecanismos de denuncia son esenciales… Los inversores deben comprender los riesgos y cómo afrontarlos”, subrayó Fiorentini.

Leer más: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia

El entorno regulador de las criptomonedas está evolucionando, con una tendencia hacia una mayor claridad, un cumplimiento más estricto. Además, una mayor protección del consumidor y una coordinación internacional. Aunque suponen un reto para algunos participantes en el mercado, estos ajustes normativos son cruciales para la sostenibilidad. Asimismo, la legitimidad a largo plazo del sector de las criptomonedas.

“Aunque los detalles y el ritmo de estos cambios variarán según las jurisdicciones, la dirección general indica un mercado en maduración que está cada vez más integrado en el sistema financiero mundial”, concluyó Fiorentini.

En conclusión, los fundadores de Web 3.3 deben adoptar estrategias integrales para sortear con eficacia la ofensiva estadounidense contra las criptomonedas. Mediante la aplicación de sólidos marcos de cumplimiento, la creación de confianza de los inversores y la garantía de cumplimiento internacional. Las empresas emergentes de Web 3.0 pueden prosperar y contribuir a la maduración del mercado mundial de criptomonedas.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado